Blog de Foto Formación - Foto Formación de Joan Boira
Filtro tipo Instagram Walden para Lightroom

Filtro tipo Instagram Walden para Lightroom (Preset / preajuste). Tips & Tricks 35

Te he preparado una versión de todos los filtros de Instagram (actuales, versión V3 de Instagram) para Lightroom en forma de presets (preajustes), preparados en tres versiones, según tu versión de Lightroom (desde la 1 hasta la 5). En este Tips & tricks puedes descargarte un filtro gratis, el tipo Walden.

Los filtros tipo Instagram han sido creados gracias a la última tecnología y precisión que aportan los dispositivos de calibración de X-Rite.

En el paquete original, disponible en la tienda, tienes 57 filtros para poder usar con tu versión de Lightroom. En el paquete tienes 19 filtros para cada versión de Lightroom: v.2003 (Lightroom 1 y 2), 2010 (Lightroom 3) y 2012 (Lightroom 4 y 5).

Configuración de Placa de identidad en Lightroom

Configuración de Placa de identidad en Lightroom. Tips & Tricks 23 (Post y Videotutorial)

He recibido una petición para explicar cómo configuro mi ‘placa de identidad’ (logo) en Lightroom, así que en el Tips & Trick de hoy trataré este tema. Tienes un vídeo para ver cómo lo puedes hacer desde Lightroom y desde Photoshop, además te pongo capturas de pantalla para que puedas consultar los pasos y te dejo unas plantillas descargables para que puedas usar como punto de referencia.

Importar catálogo de Lightroom a Capture One

Cómo importar catálogos de Lightroom a Capture One 7.1.3. Tips & Tricks 22 (Post y Videotutorial)

Uno de los principales problemas de pasar de un programa de revelado a otro siempre es la preocupación de perder todos los datos de ajuste y clasificación de nuestro archivo fotográfico. Si tenemos las fotografías en programas como Lightroom y usamos su sistema de catalogación de fotografías tenemos una buena noticia si queremos pasarnos a Capture One Pro 7. Ya que desde la versión 7.1.3 permite importar catálogos desde otros programas.

Novedades Lightroom 5

Nuevo Lightroom 5. Novedades principales.

Abobe acaba de lanzar la nueva versión de su programa de ajuste y catalogación fotográfica. En esta versión veremos avances y mejoras muy considerables.

Así como en la versión 4 las actualizaciones, aunque interesantes para algunos, a nivel general no aportaba mejoras en el flujo de trabajo a nivel de edición fotográfica. Personalmente me pareció una actualización pobre respecto a las grandes y buenas mejoras que Adobe aplicó a Photoshop. En esta versión vuelvo a estar satisfecho aun teniendo en cuenta que siempre deseamos más opciones u otras respecto a las aplicadas.

Como podrás ver las novedades de la versión 5 aportan jugosas opciones para mejorar el trabajo de edición con nuestras fotografías.

Organizar archivo fotográfico

Organización del archivo fotográfico (Videotutorial)

En este videotutorial te voy a mostrar mi método de trabajo para ordenar el archivo fotográfico.
Este sistema me permite trabajar de una forma cómoda y eficaz tanto a través de un programa tipo Lightroom, Aperture o Capture One (que funcionan con una base de datos), como directamente sobre las carpetas “físicas” con el propio navegador del sistema operativo (Mac o Pc).

Efecto retoque retrato

Cómo aplicar un efecto para retrato en Photoshop. Tips & Tricks 14

Este es un efecto para retrato muy usado actualmente. Su característica es convertir una foto a color, en una versión más contrastada y con menos saturación.
Podrás descargarte dos acciones, con distintos ajustes, para ejecutar el efecto. Al aplicarlas puedes escoger aplicar el ajuste original o ir modificando cada ajuste sobre la marcha.
Estas acciones las he probado en Photoshop Cs3 y Cs6, por lo que puedo asegurar que en ellas funcionan bien.

Capture One

Nuevo Capture One 7. Novedades

Esta nueva versión Capture One 7 ofrece una serie de mejoras, de las que le hacían falta a este paquete de software desde hace muchas versiones. La más importante, ahora podemos seguir trabajando con sesiones o, como novedad, por catálogos (como en Lightroom o Aperture). Esta diferencia respecto a los otros programas de su competencia era, para mí, el motivo principal para no trabajar habitualmente con este programa.

Metodo de trabajo de Joan Boira

Cómo editar o revelar mis fotografías (método)

Voy a explicar mi método de trabajo. Evidentemente no es el único método, es el que uso, ya que para mi forma de trabajar es el que me ofrece mejores resultados.

La cámara y la escena a fotografiar

Todo flujo de trabajo empieza en la toma, ya que de las decisiones que tomemos al realizarla, dependerá tanto la calidad final de nuestras fotografías, como la cantidad de tiempo empleado en arreglarlas/mejorarlas …

Procesador de imágenes de Photoshop

Procesador de imágenes, en Photoshop. Automatización de procesos habituales

Photoshop dispone de una herramienta que nos permite realizar algunas de las tareas más habituales, como guardar fotografías en una carpeta distinta a la de origen, en otro formato (Jpeg, Psd o Tiff), en otra resolución, aplicar una acción, etc. Esta herramienta es “Procesador de imágenes”.

Vídeo del curso de la cámara al monitor

Vídeo del curso “de la cámara al monitor”

Aquí tenéis el vídeo del webinar “de la cámara al monitor”.
Contenido del curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite:

– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.

Comprobación visual de la calibración de un monitor

Comprobación visual de la calibración de un monitor

Un monitor a pesar de estar calibrado (y perfilado) puede ofrecer resultados imprevistos por distintas razones.
En cualquier caso, pese a realizar una calibración, puede presentarse problemas. Si el software de calibrado y perfilado nos permite realizar una validación y una prueba de uniformidad (como en el caso del software i1 Profiler, de X-Rite) podremos tener una idea de lo que le pasa al monitor y de su posible solución (re-calibrar, enviar al servicio técnico el monitor o el calibrador, sustituir el monitor por otro de mejor calidad o por uno nuevo). Pero si queremos evaluar los resultados de la calibración de forma visual podemos usar una imagen de test para evaluar los resultados.
Para ello podemos usar una imagen del “Monitor Test” v.1.0 de ECI …

Curso de la cámara al monitor descargable en Pdf

Curso “de la cámara al monitor”, descargable en Pdf

Curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite. Contenido:
– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.

29 consejos para la creación de la web de un fotógrafo

29 consejos para la creación de la web de un fotógrafo. El fotógrafo y la web (II).

La página web es la primera o principal carta de presentación del fotógrafo con el usuario. Siendo la estructura principal sobre la que se interconecta todo el proyecto “online”.
En muchos casos la tarea de confección de la página web es encargada a un diseñador que nos ofrece un diseño espectacular para el lucimiento de nuestras fotografías, pero antes de encargarla o realizarla nosotros mismos, hay unos cuantos puntos que hay que tener en cuenta …

Pincel corrector puntual de relleno segun contenido

Pincel corrector puntual de relleno según contenido, en Photoshop Cs 5

Photoshop, desde la versión CS 5, nos ofrece una novedad que puede ahorrar mucho tiempo delante del ordenador. Adobe lo llama “Relleno según el contenido”, según su definición: “Elimine cualquier detalle u objeto por arte de magia. Esta tecnología ajusta la iluminación, el tono y el ruido de tal forma que parece que el contenido eliminado nunca hubiera existido”

Máscara de color rojo

Cómo funciona la herramienta “pincel de ajuste”, de Lightroom

Lightroom dispone de dos herramientas muy potentes para realizar pequeños ajustes en zonas puntuales.
Estas herramientas son: el pincel de ajuste (para ajustes en zonas puntuales) y el filtro graduado (para establecer una zona con un degradado, con sus ajustes correspondientes).
Su utilidad es la de aplicar uno o varios ajustes a una zona, previamente seleccionada.

disco duro para fotos, almacenarlas y copia de seguridad

¿Qué disco uso para trabajar mis fotos, almacenarlas y hacer copia de seguridad?

¿Qué disco usar para trabajar mis fotos, almacenarlas y hacer copia de seguridad?
Como los fotógrafos generamos una tremenda cantidad de pequeños archivos y los modificamos o borramos constantemente, “ensuciamos” (fragmentamos) constantemente los discos duros.
En muchos casos, el disco que contiene el sistema operativo, suele ser el “disco de trabajo” (el que usamos para descargar las fotos de las tarjetas y “revelarlas”). En algunos casos también es el mismo que usamos para guardar nuestro archivo fotográfico.
Esta práctica produce que el rendimiento de nuestro ordenador baje hasta niveles alarmantes para nuestro trabajo diario. Para evitarlo debemos usar más de un disco duro.
A nivel conceptual deberíamos tener 3 o 4 espacios distintos de almacenamiento (tres o cuatro discos duros)

Organización archivo fotográfico

Organización del archivo fotográfico. Cómo clasificar y ordenar de las fotos.

Todo “tomador” de fotografías, sea aficionado o profesional, realiza una cantidad determinada de fotografías al mes, y cada año aumenta considerablemente la cantidad de carpetas que contienen nuestras imágenes. Si las tenemos esparcidas por el ordenador en distintas carpetas genéricas (Mis documentos, mis imágenes, fotos de Lightroom, librería de Aperture u otro programa, escritorio, etc.), tendremos un grave problema de localización, para encontrar una foto determinada o para realizar la copia de seguridad.

Lightroom. Administración y catalogación de fotografías

Lightroom 3 (II). Administración y catalogación de fotografías

Lightroom tiene una forma de administrar las fotografías muy propia (al estilo de otros programas como Aperture, iPhoto, etc.). La filosofía de trabajo consiste en “absorber” (importar) las fotografías y gestionarlas siempre desde el propio programa.

Usando Lightroom debemos usar las operaciones de mover carpetas o fotos y renombrarlas, únicamente desde el propio programa (para no tener que indicarle posteriormente los cambios).

El programa gestiona las fotos y los vídeos desde su biblioteca. Por un lado tendremos nuestros archivos originales almacenados en carpetas y por otro, la biblioteca de Lightroom

Colormunki. Como calibrar un monitor con Colormunki Photo

Colormunki (I). Como calibrar un monitor con Colormunki Photo, de X-Rite

Una de las opciones más completas y económicas es el espectrofotómetro de X-Rite “Colormunki Photo”, que nos ofrece la posibilidad de calibrar (y perfilar) el monitor o video proyector, la impresora y medir colores.
Adicionalmente, incluye un software (Digital Pouch), con la funcionalidad ViewSafe, para comprobar la fidelidad de los colores al compartir nuestras fotos.

Scroll al inicio