Cursos seleccionados:

Cómo revelar una puesta de sol con Lightroom Classic
Plantearemos que nos interesa transmitir con la fotografía. Analizaremos entre dos exposiciones diferentes, cual es mejor a nivel de resultados, para minimizar al máximo los halos indeseables. Eliminación de aberración cromática y correcciones de perfil. Eliminación de halos. Zona de bajas luces. Recuperación detalle en las iluminaciones. Zona de las sombras de forma local, cómo si fuera una capa con la ‘máscara de rango: luminancia’.

Capture One. Cómo trabajar con estilos por capas
Cómo aplicar ‘Estilos’ de Capture One en capas. Podremos modificar su opacidad, manteniendo todos los valores de las diferentes herramientas, para conseguir que la integración de los ajustes del ‘Estilo’ sean perfectas. Aplicaremos varias capas con distintos ‘Estilos’, con sus respectivas opacidades. Usaremos el borrador para definir las zonas que no queremos que se vean afectadas.

Photoshop 2020. Eliminar un objeto con Herramienta de selección de objetos y relleno según contenido
Cómo funciona la ‘herramienta de selección de objetos‘ aparecida en Photoshop 2020 combinada con las nuevas opciones de 'relleno según contenido'.

Cómo crear panorámicas en viajes
Método fácil para crear panorámicas en un viaje, para poder montarla y editarla directamente en Lightroom o Photoshop.

Dominar las Capas en Capture One, imprescindible para un procesado de alto nivel

Capture one: ‘Estructura’ El secreto del detalle en Capture One
En este vídeo vamos a ver qué es y cómo funciona 'Estructura'. También verás técnicas de uso de la herramienta sobre toda la fotografía y por zonas.

Cómo trabajar en Lightroom con capas
Cómo simular la técnica de trabajo por capas. Esta técnica permite aplicar ajustes de varias herramientas en una ‘capa’

Lightroom Classic CC. Consejos para un revelado rápido
Consejos para un revelado rápido en Lightroom Classic CC. Verás los planteamientos a realizar antes de empezar, los ajustes generales y los ajustes locales para arreglar o mejorar una fotografía o partes de la misma. Según los problemas de cada fotografía podemos empezar a realizar ajustes generales sobre toda la superficie de la fotografía o podemos corregir determinadas zonas (zonas con diferencias de luz o color …) y después continuar con los ajustes generales de la imagen. Usaremos las herramientas del pincel o el degradado (Exposición, temperatura, matiz, altas luces, etc.).

Lightroom: Cómo mejorar la apariencia fotorealista de nuestras fotos

Capture One: Blanco y negro artesanal
En el curso de hoy vamos a ver cómo trabajar en blanco y negro con las herramientas de Capture One Pro 8