¿Cómo cargar perfiles de color?
¿Cómo cargar perfiles de color en un ordenador? Te explico la ruta para colocar los perfiles. Cómo hacerlo paso a paso en Mac o Pc
¿Cómo cargar perfiles de color en un ordenador? Te explico la ruta para colocar los perfiles. Cómo hacerlo paso a paso en Mac o Pc
Listado y descarga de los perfiles de color recomendados en RGB y en CMYK. Espacios de color RGB, para impresión, pantalla (web) y CMYK, para impresión.
Si al exportar fotos, desde Capture One, te cambian los colores, este post te servirá para averiguar el problema y ver cómo hacerlo sin problemas
Webinar: Aprende los detalles del domnio del color para dirigir la parte creativa de tus fotos y tener resultados perfectos de luz y color
Después de calibrar y perfilar el monitor del iMac te muestro los resultados de ayer y los comparo con los que he obtenido hoy al volver a realizar la calibración con todos los parches (en el vídeo de ayer realicé el perfilado con pocos parches para hacer el vídeo en directo más rápido). En el vídeo te muestro la diferencia.
Después realizaremos una calibración de un monitor antiguo, el BenQ PG2401
Calibro y perfilo el nuevo iMac 2020 de 27″. Verás que hay un problema que si no nos damos cuenta nos creará un resultado muy malo.
Haciéndolo de forma correcta el resultado de la calibración, como verás en el vídeo ¡¡es sorprendente!!
X-Rite, fabricante de soluciones de calibración, vende (entre otras) una carta de parches de color llamada ColorChecker Passport. Su finalidad es conseguir un perfil de color con la respuesta cromática de nuestra cámara, con un determinado objetivo y unas condiciones de luz específicas, obteniendo la máxima precisión de color, aprovechando la máxima gama de reproducción que nuestra cámara sea capaz de captar.
Balance de blancos y creacion de un perfil de color de camara #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Balance de blancos y creación de un perfil de color de camara. #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Contenido: – Cómo hacer un balance de blancos a partir de una foto con blanace de color – Cómo hacer un balance de blancos sin …
Cómo calibrar y perfilar un monitor paso a paso. Verás cómo realizar todo el proceso, viendo las características de todo el proceso.
Nueva carta de color para crear perfiles de cámara: Colorcheker Passport 2. X-Rite, fabricante soluciones de gestión de color acaba de lanzar la versión 2 de su famosa carta ColorChecker Passport para la creación de perfiles de cámara.
Carta con el perfil personalizado aplicado
Esta carta presenta como novedad una carta interna adicional por lo que en esta versión lleva 4 en total:
A partir de ahora, para todo aquel que necesita precisión en los colores cuando trabaja en Capture One ya puede usar la carta Colorcheker Passport o Classic, gracias a la actualización del software de la Colorchecker Passport. En este post te enseño el paso a paso con capturas de pantalla
En este vídeo te voy a mostrar una de las opciones más completas y ‘económicas’ para realizar una completa gestion de color.
i1 Studio, es la solución todo en uno en gestión de color para fotógrafos y aficionados a la fotografía que nos ofrece X-Rite. Con este pack podemos perfilar la cámara, calibrar y perfilar el monitor y perfilar nuestra impresora creando perfiles para color y/o para blanco y negro.
X-Rite Photo & Video presenta su Festival del Color X-Rite anual con su nuevo taller gratuito sobre la ‘Calibración de la Cámara, Monitor e impresora’
En el Salón del Cine, realicé un curso de dos horas sobre cómo conseguir el color correcto en la imagen (Foto y Vídeo). En este post de dejo un enlace al Pdf que usé para explicar el contenido del curso y te comentaré cómo fue el salón y alguna anécdota.
En este post encontrarás el vídeo del curso (en cuanto esté disponible) y el Pdf que usé en el curso con todas las explicaciones y el paso a paso para realizar una correcta gestión de color en cámara, monitor e impresora, más unos extras …
Este monitor reune los requisitos de alta calidad necesarios para fotografía. Si eres un fotógrafo o aficionado, que desea calidad y fiabilidad de representación de tus fotografías a nivel de pantalla, y quieres imprimir con la mejor calidad, encontrando la máxima similitud entre lo que ves por pantalla y la impresión, este es uno de los mejores monitores que puedes encontrar hoy en día, tanto por calidad como por precio.
Habitualmente recibo preguntas sobre qué monitor es bueno para fotografía. Evidentemente con un presupuesto … generoso, tenemos muchas y muy buenas opciones. Pero si buscamos altas prestaciones a buen precio, el tema es más complicado.
X-Rite y Microgamma organizan este seminario teórico-practico sobre gestión de color el próximo 25 de noviembre de 17h a 20h, en el Instituto Escola de Treball de Barcelona (Comte de Urgell, 187).
Vídeo completo y presentación de dispositivas usadas en el curso.
Aprende a configurar la cámara, calibrar el monitor y conoce los ajustes básicos a tener en cuenta para los programas de edición.
Independientemente de que seas un profesional o un aficionado, uno de los mayores quebraderos de cabeza es poder igualar, dentro de lo posible, el original fotografiado con la versión del mismo en nuestro monitor y con la fotografía impresa (ya sea impresora o laboratorio), manteniendo una uniformidad durante todo el proceso de ‘revelado’.
Cómo solucionar la distinta apariencia de una misma foto en distintos programas: Photoshop, Lightroom, Aperture, Capture One … ya que en un programa una foto puede tener una apariencia diferente.
¿Has intentado una impresión de parches de color en Photoshop Cs5, Cs6 o CC y los resultados son malos?
Este problema se produce siempre que necesitamos imprimir sin gestión de color en Photoshop (CS5, CS6 y CC), ya que según John Nack (Director Gerente de Producto de Adobe) era difícil de mantener en las versiones actuales …
Aquí tenéis el vídeo del webinar “del monitor a la impresora”, realizado para X-Rite. Exponiendo el modo de trabajo con el calibrador Colormunki Photo
Aquí tenéis la presentación que he preparado para el curso de gestión de color “Del monitor a la impresora”. Podéis visualizar el archivo o descargarlo desde el siguiente enlace.
Os presento el Arco Iris Granger (Rainbow Granger), creado por Ed Granger. Su finalidad es poder evaluar las características de un perfil de color, de forma visual, y ver las diferencias de gama de color entre un perfil o espacio de color y otro.
Voy a explicar mi método de trabajo. Evidentemente no es el único método, es el que uso, ya que para mi forma de trabajar es el que me ofrece mejores resultados.
La cámara y la escena a fotografiar
Todo flujo de trabajo empieza en la toma, ya que de las decisiones que tomemos al realizarla, dependerá tanto la calidad final de nuestras fotografías, como la cantidad de tiempo empleado en arreglarlas/mejorarlas …
Aquí tenéis el vídeo del webinar “de la cámara al monitor”.
Contenido del curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite:
– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.
Un monitor a pesar de estar calibrado (y perfilado) puede ofrecer resultados imprevistos por distintas razones.
En cualquier caso, pese a realizar una calibración, puede presentarse problemas. Si el software de calibrado y perfilado nos permite realizar una validación y una prueba de uniformidad (como en el caso del software i1 Profiler, de X-Rite) podremos tener una idea de lo que le pasa al monitor y de su posible solución (re-calibrar, enviar al servicio técnico el monitor o el calibrador, sustituir el monitor por otro de mejor calidad o por uno nuevo). Pero si queremos evaluar los resultados de la calibración de forma visual podemos usar una imagen de test para evaluar los resultados.
Para ello podemos usar una imagen del “Monitor Test” v.1.0 de ECI …
Curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite. Contenido:
– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.
En este artículo veremos paso a paso el proceso de calibración con el “i1 Display Pro” (de X-Rite) con su software “i1 Proflier” y sus características.
Para conseguir representar, con la máxima precisión, los colores de una fotografía (al imprimir), nuestro software de gestión de color ha de conocer la gama de colores que nuestra impresora, mediante las tintas que empleamos y el papel elegido, nos va a ofrecer.
Para una consulta ágil y cómoda, estoy convirtiendo los artículos en formato Pdf. De forma que puedes descargarlos, imprimirlos y leerlos en cualquier dispositivo que disponga de lector de archivos PDF (ordenador, tablet, smartphone, etc.), sin necesidad de tener conexión permanente a internet.
Una de las opciones más completas y económicas es el espectrofotómetro de X-Rite “Colormunki Photo”, que nos ofrece la posibilidad de calibrar (y perfilar) el monitor o video proyector, la impresora y medir colores.
Adicionalmente, incluye un software (Digital Pouch), con la funcionalidad ViewSafe, para comprobar la fidelidad de los colores al compartir nuestras fotos.
X-Rite, fabricante de soluciones de calibración, vende (entre otras) una carta de parches de color llamada ColorChecker Passport. Su finalidad es conseguir un perfil de color con la respuesta cromática de nuestra cámara, con un determinado objetivo y unas condiciones de luz específicas, obteniendo la máxima precisión de color, aprovechando la máxima gama de reproducción que nuestra cámara sea capaz de captar.
La evaluación de los valores de la imagen y sus ajustes o retoques necesarios, los realizaremos valorando la imagen en función de valores técnicos (histograma, balance de color, etc.) y evidentemente, de nuestra percepción visual a través de la pantalla del ordenador.
La calidad del monitor y el tiempo de uso efectivo, juegan un papel muy importante para una buena o correcta visualización, pero lo fundamental es: que esté calibrado y perfilado.
La gestión de color puede ser un círculo cerrado, desde la toma o adquisición de la imagen pasando por la visualización en el monitor y llegando hasta la copia impresa.
La creación de un flujo de trabajo completo empieza creando un perfil de color en la toma, por lo que debemos empezar preparando la iluminación.
Para incluir la captura en el proceso deberemos realizar un perfil de color a partir de una fotografía de una carta de color en las condiciones de luz que tenga la sesión a realizar.
Para sacar el máximo provecho de nuestra impresora, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es conocer las características de nuestra impresora e investigar las opciones de configuración disponibles en el driver de la impresora (el programa de configuración de los ajustes y calidad de impresión).
La gestión de color es el sistema para mantener y preveer, con unos márgenes tolerables, las propiedades de una imagen desde la entrada (toma) pasando por la visualización (pantalla) y llegando a la salida (impresión).
Todos los dispositivos de captación, visualización e impresión que se dediquen a reproducir imágenes con precisión deben estar calibrados y usar un perfil personalizado.
Con las impresoras nos quedamos con la idea de que tenemos una máquina de imprimir facturas o fotos en papel brillante, mate o perlado.
Las impresoras actuales permiten realizar unos trabajos con una calidad plenamente profesional.
El secreto es tan simple como saber escoger el papel adecuado, tener su perfil de color y realizar los ajustes correspondientes en el software de impresión (tanto en el programa que efectúa la gestión de color, como en el driver de la impresora).