Novedades increíbles en Lightroom 6, Lightroom Classic 12 y Camera Raw 15, de Photoshop Octubre 2022
Novedades increíbles en Lightroom 6, Lightroom Classic 12 y Camera Raw 15, de Photoshop Octubre 2022
Post, tutoriales, vídeos, trucos y consejos sobre Lightroom. El programa de ajuste fotográfico más popular entre fotógrafos.
Novedades increíbles en Lightroom 6, Lightroom Classic 12 y Camera Raw 15, de Photoshop Octubre 2022
Carpetas de fotos desaparecidas en Lightroom
En este vídeo te explico como solucionar el típico problema de ‘carpetas de fotos desaparecidas en Lightroom’
Te muestro un vídeo con los tres casos que pueden producir la perdida de las carpetas dentro del programa. Y también te enseño el paso a paso para solucionarlo.
En la parte inferior de la página te muestro los conceptos con texto y capturas de pantalla.
Veremos diferentes ejemplos y sus soluciones:
– Carpeta borrada.
– Carpeta original movida a otra ubicación.
– Nombre de la carpeta modificado desde fuera de Lightroom (desde una ventana del propio sistema operativo u otro programa)
Para optimizar la edición de tus fotos puedes usar el método de procesado en dos pasos, con cualquier programa de edición fotográfica
Veremos cómo funcionan todas las herramientas internas, los deslizadores ‘Fusión’ y ‘Equilibrio’, trucos y técnicas.
Primero te cuento que hace cada cosa, truquitos escondidos, diferencias entre la misma herramienta en los distintos programas y para finalizar te cuento una técnica para usar ‘Gradación de color’ por zonas (de manera selectiva) en Photoshop.
Procesado completo de una fotografía en Lightroom Classic.
Paso a paso y los planteamientos antes de usar una herramienta o técnica.
Contenido:
– Reviso vuestras fotos, proponiendo cómo tratarlas
– Analizamos sus puntos fuertes y debilidades
– Buscamos la intención y/o mensaje de la foto
– Proponemos alternativas en el momento de la toma, para futuras fotos
– Buscamos el mejor encuadre
– Proponemos los ajustes más adecuados
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Cómo realizar las fotografías en cámara
– Cómo montar un HDR en Lightroom para su posterior edición
– Cómo montar un HDR en Photoshop para su posterior edición en Camera Raw y/o en Photoshop
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Cómo hacer las fotos en cámara (técnica)
– Cómo montar la panorámica en Lightroom
– Preguntas y respuestas
Técnicas y herramientas para conseguir un blanco y negro artesanal de alta calidad.
Veremos las distintas herramientas y maneras de trabajar con Lightroom, desde las opciones menos recomendables, pasando por las más fáciles a las más completas.
Contenido:
– Revisamos vuestras fotos, proponiendo cómo tratarlas:
– Analizamos sus puntos fuertes y debilidades
– Buscamos la intención y/o mensaje de la foto
– Proponemos alternativas en el momento de la toma, para futuras fotos
– Buscamos el mejor encuadre
– Proponemos los ajustes más adecuados
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Simular la apariencia de los colores de impresión con un perfil de color en Lightroom, Capture One y Photoshop
– Métodos de conversión de perfiles
– Opciones de impresión en Lightroom, Capture One y Photoshop
– Preguntas y respuestas
X-Rite, fabricante de soluciones de calibración, vende (entre otras) una carta de parches de color llamada ColorChecker Passport. Su finalidad es conseguir un perfil de color con la respuesta cromática de nuestra cámara, con un determinado objetivo y unas condiciones de luz específicas, obteniendo la máxima precisión de color, aprovechando la máxima gama de reproducción que nuestra cámara sea capaz de captar.
Contenido:
– Creación de marcas de agua de texto o imagen / logo en Lightroom, Capture One y Photoshop
– Creación de logos con fondo transparente para usar en las aplicaciones
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Tipos de impresora
– Importancia de la tinta y el tipo de papel
– Impesión fácil con el driver y papel propio del fabricante
– Impresión de alta calidad con papeles de fabricantes de papel
– Descarga del perfil de color del fabricante de papel
– Creación de un perfil personalizado
– Impresión con Photoshop, Lightroom y Capture One
– Preguntas y respuestas
Contenido:
Repasamos las preferencias recomendadas para Lightroom y Capture One, explicando los motivos. Preguntas y respuestas
Contenido:
Análisis de la foto, perfil de entrada, calibración, correcciones del objetivo, encuadre, perspectiva y enderezar, ajustes de luz, ajustes de color, ruido, enfoque, preguntas y respuestas
Veremos las cómo interpretar la fotografía.
Los ajustes previos de base: corrección de problemas del objetivo, perfil base y calibración de cámara
Ajustes por zonas
Contenido:
– Cómo exportar parte de un catálogo a otro catálogo más pequeño
– Cómo volver a introducir las modificaciones del catálogo pequeño, al grande
– Cómo compartir un catáolog entre dos ordenadores
– Preguntas y respuestas
Contenido: Compararemos los dos programas más usados a nivel profesional y personal. Veremos sus diferencias, sus puntos fuertes y débiles.
Contenido:
– Dónde almacenar las fotografías
– Método de organización de fotografías, por carpetas
– Organización de formatos y fotos finales
– ¿Qué disco uso para trabajar mis fotos?
– Cloud
– Copia de seguridad (Backup)
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Explicación del histograma
– Qué es y cómo funciona la curva
– Cómo usar la ‘curva paramétrica’ y la ‘curva de puntos’ en Lightroom, Lightroom Classic y Camera Raw
– Cómo usar la ‘curva RGB’ y la ‘curva Luma’ en Capture One
– Cómo usar la curva en Photoshop de forma no destructiva y cómo usarla sin afectar al color.
– Curvas por canales ‘R’, ‘G’ y/o ‘B’
Hoy tenemos preguntas y respuestas sobre Photoshop, Ligtroom, Capture One, cómo ampliar de una fotografía a 2 metros, más las preguntas que realizáis durante en el directo.
Sistema de organización del archivo fotográfico, importación, cómo trabaja el programa para localizar las fotografías, organización virtual por ‘colecciones’ (carpetas virtuales).
Contenido:
Conversión a Blanco y negro
Errores a evitar
Cómo afecta el color a la fotografía
Exposición
Niveles
Curva
Claridad
Viñeteado
Grano de película
Virados de color
Ajustes locales con pincel
Ajuste por valor de luminosidad (intervalo de luma)
Una de las peticiones que me habéis enviado ha sido ‘cómo reducir el ruido digital en Capture One’ y he recibido unas fotos de muestra. Cómo es un tema que es difícil de abordar y preocupa a muchos usuarios, he decidido hacer un directo para Capture One y Lightroom.
En este directo os esplico que hacen los programas, por defecto con las fotos en formato Raw y cómo aconsejo trabajarlas para conseguir el resultado optimo para cada uno, según la fotografía a tratar.
Balance de blancos y creacion de un perfil de color de camara #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Balance de blancos y creación de un perfil de color de camara. #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Contenido: – Cómo hacer un balance de blancos a partir de una foto con blanace de color – Cómo hacer un balance de blancos sin …
Consigue el mejor acabado de retrato usando únicamente Lightroom
Trucos y consejos para Lightroom #MeQuedoEnCasaFOTO, nº 3 (directo gratuito) https://youtu.be/ZJtx8-2A4vgEn este directo te cuento unos cuantos trucos y consejos para usar Lightroom. Entre otras cosas veremos: – Opciones de la configuración- Cómo mejorar el rendimiento teniendo en cuenta varios puntos- Opciones y comportamientos del programa- Algunos trucos de revelado ¡Espero que te guste! #YO …
Trucos y consejos para Lightroom. #MeQuedoEnCasaFOTO, nº 3 (directo gratuito) Leer más »
Novedades en Photoshop 2020, Photoshop para iPad, Lightroom Classic (noviembre 2019) y Lightroom (anteriormente Lightroom CC)
Adobe ha lanzado una nueva versión de Photoshop (Photoshop 2020), de Lightroom Classic (noviembre 2019) y Lightroom, anteriormente Lightroom CC (noviembre de 2019 (versión para escritorio 3.0, versión para iOS 5.0 y versión para Android 5.0)).
Al final del artículo te voy a dar mi opinión sobre Lightroom y Lightroom Classic.
En este post verás en qué consite la nueva herramienta ‘Textura’ para las versiones de Lightroom y Camera Raw de Photoshop y dónde encontrarla en los diferentes programas de Adobe
Con la versión actual de Lightroom no es posible trabajar con capas. Esta es una técnica muy interesante, ya que nos permite aplicar ajustes de varias herramientas agrupados en una ‘capa’. Así podemos tener un ‘grupo’ de ajustes para las altas luces, bajas luces, detalle, color, efectos, etc. y modificar su opacidad (transparencia) …
Desde la versión 7.3 Lightroom cuenta con nuevos perfiles y un ‘Navegador de perfiles’.
Ahora tenemos muchos perfiles para usar en nuestras fotos, algunos exclusivos para fotografías en formato RAW.
Una herramienta que merece la pena conocer y utilizar en nuestro flujo de trabajo.
He preparado un vídeo haciendo una crítica sobre el nuevo programa Adobe Lightroom CC, no confundir con Adobe Lightroom Classic CC (que es la actualización de las versiones anteriores).
Te comento cuales son mis impresiones y opinión sobre este programa. En el vídeo trato sobre cómo sincronizar las fotos entre la versión classic o distintos dispositivos, qué le falta, problemas, precio, etc.
Truco del pincel de Lightroom. Nos va a permitir rebajar o aumentar los ajustes del pincel corrector, de forma proporcional.
Técnica para conseguir la exposición correcta en Lightroom independientemente del tipo de fotografía (retrato, paisaje, arquitectura …).
En este Tips and Tricks vamos a ver la nueva herramienta ‘Borrar Neblina’ (Dehaze). Veremos cómo funciona, utilidades más allá del uso de la niebla y dos trucos.
Después de unos días investigando he preparado este post con un vídeo, en el que te cuento la diferencia entre Lightroom 6 y CC, las novedades que me parecen más importantes, más algunos datos y mi opinión sobre esta versión.
Ahora podemos realizar HDR (fotografías de alto rango dinámico) en Lightroom 6 o CC desde el propio programa sin necesidad de pasar a Photoshop, u otro programa.
Panorámica con Lightroom. Videotutorial para ver cómo funciona esta nueva herramienta, repasando las opciones que nos brinda.
En el vídeo puedes ver qué son las ‘Previsualizaciones Inteligentes’ y cómo mejorar el rendimiento de Lightroom con ellas. Veremos cómo funcionan, viendo las técnicas y trucos para poder sacarles el máximo provecho.
Si queremos tener más suerte, debemos apostar por un programa que tenga más posibilidades de tener continuidad en un futuro. Las opciones son pocas …
En este post encontrarás una relación de todos los post, videotutoriales, cursos, trucos y consejos (Tips & Tricks) que he ido publicando sobre Lightroom (56 en total).
En este Tips & Tricks vamos a ver cómo trabajar las fotografías para realizar una panorámica en Photoshop desde Lightroom.
Qué verás en este tutorial:
Consejos para realizar las fotografías con la cámara para obtener los mejores resultados.
Trucos para hacer pruebas desde Lightroom. Ajustes recomendados antes de realizar la panorámica en Photoshop.
Ajustes del módulo Photomerge, de Photoshop.
Ajustes recomendados en Photoshop posteriores al montaje de la panorámica.
Con las cámaras réflex digitales tenemos un enorme problema con el polvo y las manchas en el sensor. Para solucionarlo debemos limpiar el sensor. Pero ¿qué pasa con las fotos que he realizado y no puedo repetir?
Para solucionarlo tenemos una herramienta en Camera Raw, de Photoshop y en Lightroom que nos soluciona este problema con resultados profesionales.
En Lightroom 5 tenemos un truco, no muy conocido, para organizar las fotografías. Y esto puede ahorrarnos un cierto tiempo en el proceso de clasificación y organización.
La idea es poder tener las fotos en su carpeta original y poner algunas en una colección (carpeta virtual) de forma rápida y sin tener que ir seleccionando fotos y arrastrándolas con el ratón a la colección que nos interese, ya que para esto tenemos el ‘Trick’ de hoy …
He preparado un vídeo sobre cómo trabajar con dos ordenadores compartiendo parte de un catálogo entre los dos.
Veremos aplicado a un ejemplo entre un ordenador de sobremesa y un portátil (Pc & Mac, pc & pc o Mac & Mac).
Te he preparado una versión de todos los filtros de Instagram (actuales, versión V3 de Instagram) para Lightroom en forma de presets (preajustes), preparados en tres versiones, según tu versión de Lightroom (desde la 1 hasta la 5). En este Tips & tricks puedes descargarte un filtro gratis, el tipo Walden.
Los filtros tipo Instagram han sido creados gracias a la última tecnología y precisión que aportan los dispositivos de calibración de X-Rite.
En el paquete original, disponible en la tienda, tienes 57 filtros para poder usar con tu versión de Lightroom. En el paquete tienes 19 filtros para cada versión de Lightroom: v.2003 (Lightroom 1 y 2), 2010 (Lightroom 3) y 2012 (Lightroom 4 y 5).
Uno de los principales errores en las importaciones se produce por interpretar incorrectamente las opciones de: Copiar como DNG – Copiar – Mover – Añadir, en el proceso de importación. Por lo que te he preparado este post con capturas de pantalla y un vídeo dónde te explico las diferencias.
En este vídeo puedes ver los procesos de eliminación de dominantes de color usando cartas de grises, en Adobe Lightroom. Como ejemplos usados puedes ver el balance de blancos en Jpeg y en Raw.
También verás cómo aplicar el ajuste a varias fotos de modo automático.
Para obtener unas copias de alta calidad es imprescindible configurar y usar de forma correcta la gestión de color de Lightroom.
He preparado un vídeo para mostrarte cómo optimizar el tiempo de procesado, con la opción de sincronizar ajustes en Lightroom.
En este tutorial vamos a ver cómo editar una foto de Lightroom en Photoshop, sin perder el vínculo de la foto en Lightroom, y así poder aplicar una acción, filtro, etc que no tengamos en Lr.
En este Tip & Trick veremos cómo mejorar pieles con ‘Pincel de ajuste’ de Lightroom. Te dejo un videotutorial para que puedas seguir todo el proceso. Voy a mostrarte dos ajustes de pincel distintos y podrás descargarlos para probar los consejos.
He recibido una petición para explicar cómo configuro mi ‘placa de identidad’ (logo) en Lightroom, así que en el Tips & Trick de hoy trataré este tema. Tienes un vídeo para ver cómo lo puedes hacer desde Lightroom y desde Photoshop, además te pongo capturas de pantalla para que puedas consultar los pasos y te dejo unas plantillas descargables para que puedas usar como punto de referencia.
Uno de los principales problemas de pasar de un programa de revelado a otro siempre es la preocupación de perder todos los datos de ajuste y clasificación de nuestro archivo fotográfico. Si tenemos las fotografías en programas como Lightroom y usamos su sistema de catalogación de fotografías tenemos una buena noticia si queremos pasarnos a Capture One Pro 7. Ya que desde la versión 7.1.3 permite importar catálogos desde otros programas.
Videotutorial en el que puedes ver cómo ajustar el la luz y el color en una fotografía usando Lightroom.
Cómo funciona ‘Pruebas en pantalla’ de Lightroom y cómo corregir las fotos en función del perfil de salida/destino.
En este Post podrás ver cómo prever los resultados antes de imprimir o entregar las fotos a un laboratorio o imprenta y corregir sus deficiencias.
En este videotutorial te voy a mostrar cómo funciona el “Filtro” de Lightroom.
Esta herramienta es imprescindible para poder gestionar nuestro archivo fotográfico de forma eficiente.
Abobe acaba de lanzar la nueva versión de su programa de ajuste y catalogación fotográfica. En esta versión veremos avances y mejoras muy considerables.
Así como en la versión 4 las actualizaciones, aunque interesantes para algunos, a nivel general no aportaba mejoras en el flujo de trabajo a nivel de edición fotográfica. Personalmente me pareció una actualización pobre respecto a las grandes y buenas mejoras que Adobe aplicó a Photoshop. En esta versión vuelvo a estar satisfecho aun teniendo en cuenta que siempre deseamos más opciones u otras respecto a las aplicadas.
Como podrás ver las novedades de la versión 5 aportan jugosas opciones para mejorar el trabajo de edición con nuestras fotografías.
Cómo solucionar la distinta apariencia de una misma foto en distintos programas: Photoshop, Lightroom, Aperture, Capture One … ya que en un programa una foto puede tener una apariencia diferente.
En este videotutorial te voy a mostrar mi método de trabajo para ordenar el archivo fotográfico.
Este sistema me permite trabajar de una forma cómoda y eficaz tanto a través de un programa tipo Lightroom, Aperture o Capture One (que funcionan con una base de datos), como directamente sobre las carpetas “físicas” con el propio navegador del sistema operativo (Mac o Pc).
Cómo reducir el ruido en Lightroom y “Presets” descargables para aplicar en tu versión de Lightroom (1, 2, 3 y 4).
Desde la versión de Lightroom 3, en adelante, la calidad en cuanto a reducción de ruido es muy buena. Este es el método de trabajo …
En este videotutorial veremos las distintas opciones introducción de palabras clave: en la importación y en las distintas opciones del módulo de Biblioteca.
En este videotutorial vamos a ver:
Cómo solucionar los problemas habituales con carpetas y fotos, desordenadas o con interrogantes.
Cómo mover fotos o carpetas entre distintos discos duros.
En este videotutorial vamos a ver el cómo clasificar fotografías en Lightroom y mi método personal.
En este videotutorial vamos a ver cómo importar fotografías en Lightroom. Para evitar tener problemas con la localización de los archivos es básico importar las fotos de la forma correcta, para el programa.
Estan pensados para aquellas fotografías de retratos en las que nos interesa mejorar los dientes (más luminosidad y blanqueamiento), los ojos (aclaran y saturan algo el iris) y el pelo (más luminosidad, más saturación, etc.).
En este vídeo tutorial voy a explicar el concepto del filtro degradado, en Lightroom, qué es, cómo funciona y algunos pequeños trucos.
En este videotutorial puedes ver todo el proceso de “revelado” para ajustar una foto, corregir errores y defectos con Lightroom 4.
El Tip & Trick de hoy esta dedicado al enfoque con Lightroom. Por un lado veremos un truco para enfocar nosotros mismos y por otro lado os ofrezco 4 preajustes de foco, para que podáis usar.
Hace unos días anuncie que cada semana ofrecería un ajuste de Lightroom, Photoshop,Aperture, Capture One, redes sociales, creación de páginas web u otro programa o un truco para que podáis descargar o usar, sin ningún coste.
Este primer preajuste es para Lightroom 4.
Voy a explicar mi método de trabajo. Evidentemente no es el único método, es el que uso, ya que para mi forma de trabajar es el que me ofrece mejores resultados.
La cámara y la escena a fotografiar
Todo flujo de trabajo empieza en la toma, ya que de las decisiones que tomemos al realizarla, dependerá tanto la calidad final de nuestras fotografías, como la cantidad de tiempo empleado en arreglarlas/mejorarlas …
Para muchos la novedades que trae pueden ser notables y significativas como para actualizarse de forma inmediata. Estas novedades aunque mejoran notablemente el programa hacen que dude en la necesidad de actualizar el programa para muchos usuarios. Ya que no aportan novedades significativas e innovadoras como en versiones anteriores …
Hoy voy a empezar a escribir sobre mis primeras impresiones después de usar unos cuantos días esta nueva versión de Lightroom.
Lightroom dispone de dos herramientas muy potentes para realizar pequeños ajustes en zonas puntuales.
Estas herramientas son: el pincel de ajuste (para ajustes en zonas puntuales) y el filtro graduado (para establecer una zona con un degradado, con sus ajustes correspondientes).
Su utilidad es la de aplicar uno o varios ajustes a una zona, previamente seleccionada.
En este artículo vamos a ver cómo trabajar con más de un catálogo en Lightroom o librería (Library) en Aperture.
Lightroom tiene una forma de administrar las fotografías muy propia (al estilo de otros programas como Aperture, iPhoto, etc.). La filosofía de trabajo consiste en “absorber” (importar) las fotografías y gestionarlas siempre desde el propio programa.
Usando Lightroom debemos usar las operaciones de mover carpetas o fotos y renombrarlas, únicamente desde el propio programa (para no tener que indicarle posteriormente los cambios).
El programa gestiona las fotos y los vídeos desde su biblioteca. Por un lado tendremos nuestros archivos originales almacenados en carpetas y por otro, la biblioteca de Lightroom
Lightroom 3, se ha convertido en el mejor o uno de los mejores y más completos softwares de ajuste, edición, clasificación y catalogación de fotografías.
En esta nueva edición nos trae algunas nuevas funciones notables, pero además ofrece un nuevo nivel de calidad.
X-Rite, fabricante de soluciones de calibración, vende (entre otras) una carta de parches de color llamada ColorChecker Passport. Su finalidad es conseguir un perfil de color con la respuesta cromática de nuestra cámara, con un determinado objetivo y unas condiciones de luz específicas, obteniendo la máxima precisión de color, aprovechando la máxima gama de reproducción que nuestra cámara sea capaz de captar.