Fallos en la Captura conectada al equipo (tethering) con Lightroom Classic - Foto Formación

Fallos en la Captura conectada al equipo (tethering) con Lightroom Classic

Fallos en la Captura conectada al equipo (tethering) con Lightroom Classic

Lightroom Classic ofrece la posibilidad de realizar tethering (disparo con la cámara conectada al ordenador). Esta opción, poco a poco, la han ido complementando con nuevas funciones (con algunos modelos de cámaras), cómo el Live View (visión en tiempo real a través de la cámara), etc.

He recopilado la forma ‘correcta’ de conexión, los fallos más comunes, las incompatibilidades con los distintos sistemas operativos y la lista de modelos compatibles, junto a la versión de Lightroom que necesitan. Toda esta información está basada en la experiencia personal, consultas de clientes y alumnos y la documentación oficial de la web de Adobe.

Iniciar captura Conectada al equipo en Lightroom Classic

Paso a paso ‘oficial’ para realizar la ‘captura conectada al equipo’ (tethering), según Adobe:

  • Elija Archivo > Captura conectada al equipo > Iniciar captura conectada al equipo.

  • En el cuadro de diálogo Ajustes de captura conectada al equipo, especifique cómo desea importar las fotografías:

    Sesión:

    La sesión es el nombre de la carpeta que almacena las fotografías capturadas. Para crear subcarpetas dentro la sesión, seleccione Segmentar fotografías por tomas. Podrá asignar un nombre a las subcarpetas después de hacer clic en OK.

    Destino:

    Elija una ubicación para la carpeta de la sesión.

    Información:

    Si lo desea, añada metadatos y palabras clave a las fotografías importadas. Consulte Aplicación de metadatos y palabras clave a las fotografías al importarlas.

    Desactivar avance automático:

    Seleccione esta opción si no desea que Lightroom Classic seleccione automáticamente la fotografía más reciente. Anule la selección de esta opción para mostrar la captura más reciente en el área de previsualización.

  • Haga clic en Aceptar para iniciar la sesión de captura de fotografías.

    Se abrirá una ventana de detección de la cámara. La barra de conexión aparecerá en cuanto Lightroom Classic detecte una cámara.

  • Utilice la barra flotante de captura conectada al equipo para ajustar los controles de cámara y los ajustes de revelado.  

    • Haga clic en el botón de liberación del obturador (el círculo grande) para capturar una fotografía. O bien, pulse el botón de liberación del obturador de la cámara.
    • También puede elegir un ajuste preestablecido para aplicar a la importación en el menú emergente Ajustes de revelado. Consulte Aplicación de ajustes de revelado a las fotografías al importarlas.
    • Haga clic en el botón Ajustes de la esquina inferior derecha de la barra flotante para editar los ajustes de captura.
    • Puede controlar la velocidad de obturador, la apertura, el ISO y el equilibrio de blancos de la cámara conectada al equipo desde la barra flotante de captura. 
    • Si está segmentando fotografías por tomas, pulse Ctrl+Mayús+T (Windows) o Comando+Mayús+T (macOS) para crear una toma nueva. También puede hacer clic en el nombre de la fotografía actual e introducir un nombre nuevo.
    • Presione Ctrl+T (Windows) o Comando+T (macOS) para mostrar/ocultar la barra flotante de captura conectada al equipo.
    • Cierre la barra flotante de captura conectada o elija Archivo > Captura conectada al equipo > Detener captura conectada al equipo para finalizar la sesión.

Motivos habituales para fallar la conexión en la Captura conectada al equipo (tethering) con Lightroom Classic:

El sistema de conexión puede fallar por varios motivos:

  • El cable Usb es de mala calidad, demasiado largo (más de tres metros suelen fallar, si no se les aplica un suplemento de alimentación) o muy viejo
  • El cable está conectado a un ordenador portátil. En muchos casos, los puertos USB de los ordenadores portátiles no ofrecen una buena alimentación. Existen cables que tienen suplemento de corriente para compensarlo. Es posible que un cable ‘normal’ funcione al principio de la sesión, pero a lo largo de ella sufra bajadas de tensión, ocasionando la perdida de conexión con la cámara
  • El puerto Usb escogido para conectar la cámara no es directo. Si conectamos la cámara a un hub usb, es muy posible que no funcione correctamente la conexión para realizar el tethering
  • Incompatibilidad de la versión de Lightroom Classic y nuestro modelo de cámara

Lightroom no encuentra la cámara

¿Qué hacer si falla la conexión con la cámara?

Si Lightroom Classic pierde la conectividad, con la cámara debes seguir los pasos siguientes en este orden:

  • Actualizar a la última versión de Lightroom Classic, que sea compatible con tu ordenador
  • Si tienes una versión de Lightroom 6, en Windows, puede aparecer un mensaje de error al intentar realizar la captura la primera vez. Reinicia Lightroom y vuelve a intentar la conexión.
  • ¿Tu cámara es compatible con tu versión de Lightroom Classic? Revisa la lista de compatibilidades en la parte inferior
  • Apaga la cámara, desconecta el cable usb, vuelve a conectar el cable y enciende otra vez la cámara
  • Si el apagado de cámara no funciona, sigue estos pasos, en este orden:
    • Apaga la cámara
    • Desconecta la cámara del ordenador
    • Sal de Lightroom Classic y reinicia el equipo
    • Abre Lightroom Classic
    • Vuelve a conectar la cámara, al ordenador
    • Enciende la cámara e intenta realizar la captura mediante ‘conexión en la Captura conectada al equipo
  • Coloca una tarjeta de memoria vacía en la cámara, especialmente si usas una cámara Nikon

  • Intenta usar un cable y puerto USB diferentes. Si estás utilizando un cable USB largo o una extensión USB (o hub), intenta utilizar un cable USB más corto, eliminar la extensión USB o utilizar un concentrador USB con alimentación. Nota: Adobe recomienda utilizar cable de captura mediante conexión USB 2.0 o USB 3.0
  • Comprueba el espacio libre en el disco duro. Comprueba de que tengas suficiente espacio disponible en el disco duro para guardar las fotografías
  • Restablece las preferencias de Lightroom Classic. Para ello sigue estos pasos:

    Cierra Lightroom Classic y elimina el archivo de preferencias de Lightroom Classic. A continuación, reinicia Lightroom Classic, conecta la cámara, enciéndela y vuelve a intentar realizar la captura.

    1. Para eliminar las preferencias, según tu sistema operativo:
    • Windows: Usuarios\[nombre de usuario]\AppData\Roaming\Adobe\Lightroom\Preferences\
    • macOS: /Usuarios/[nombre de usuario]/Librería/Preferences/

    NOTA:

    • Windows: la carpeta AppData está oculta de forma predeterminada. Para obtener instrucciones a fin de hacerla visible, consulte Mostrar archivos y carpetas ocultos en Windows.
    • macOS: la carpeta Librería del usuario está oculta de forma predeterminada en macOS. Si no la ve en el Finder, pulse Opción, haga clic en el menú Ir y elija Librería en el menú de la lista desplegable.

            Lightroom Classic

    • Windows: Lightroom Classic CC 7 Preferences.agprefs
    • macOS: com.adobe.LightroomClassicCC7.plist 

            Lightroom 6

    • Windows:  Lightroom 6 Preferences.agprefs
    • macOS: com.adobe.com.Lightroom6.plist
  • ¿El firmware de la cámara está actualizado?
  • Cierra las aplicaciones que puedan estar provocando un conflicto. Asegúrate de que el software de captura o de edición del fabricante no esté abierto (podría estar intentando controlar la cámara)

  • Comprueba que el modo de transferencia Usb, de la cámara se establece según corresponda (en algunos modelos de cámara, existe una configuración del puerto usb de la cámara). Comprueba la documentación de tu modelo de cámara
  • (Windows) Asegúrate de que el panel de control Reproducción automática no esté configurado para ver, ni procesar archivos.
  1. Abre el Panel de control en Windows
  2. Selecciona Reproducción automática
  3. En la sección Almacenamiento de la cámara, selecciona ‘No llevar a cabo ninguna acción en el menú emergente Tarjeta de memoria’
  4. Haz clic en Guardar y cierra ‘Panel de control’

Puede haber problemas con las cámaras Nikon cuando se utiliza esta configuración de ‘Panel de control’ para ver archivos o procesar imágenes

  • Busca en Adobe Community Help para obtener un documento de asistencia sobre su cámara.

    En el cuadro de búsqueda de Adobe Community Help, en la parte superior de esta página, escriba la marca y el modelo de su cámara y, a continuación, pulse Intro (Windows) o Retorno (macOS) para ver si hay problemas o errores conocidos para su cámara al realizar la captura mediante conexión al equipo. Siga las instrucciones del documento o las recomendaciones de los miembros de la comunidad.

  • Intenta realizar la captura con otra aplicación. Puedes probar con la aplicación nativa del propio fabricante de tu cámara, para descartar fallos del cable o de la cámara. Si consigues que otra aplicación funcione, ponte en contacto con el equipo de asistencia técnica de Adobe y facilítales la información siguiente:
  • Los datos de su sistema operativo. Para conocerlos, en Lightroom Classic seleccione Ayuda > Información del sistema. Consulte: ¿Cómo compruebo la versión de Lightroom instalada?
  • La marca y el modelo de la cámara.
  • La versión del firmware de la cámara.
  • La ubicación en el disco duro donde se almacenan Lightroom Classic, tu catálogo y las imágenes que está intentando importar realizando la captura mediante conexión al equipo.

 

Cables Usb recomendados:

Para asegurarte que el cable es de buena calidad y descartar uno de los problemas más habituales de conexión, te recomiendo comprar los cables de la marca Tethertools.

En su página web puedes consultar el cable que necesitas comprar según tu modelo de cámara y tipo de Usb de tu ordenador (Usb 2, Usb 3 o Usb C).

Te dejo un enlace:

Buscador de modelos de cable para tu cámara

Con el modelo de cámara puedes comprarlo en tiendas especializadas, como Foto K

Otra opción es usar el propio cable que venía con tu cámara. Este suele ser muy corto, pero puedes añadirle un alargador de calidad, con alimentación adicional:

Alargo de Usb 3, de 5 metros

Alargo de Usb C, de 5 metros

Protector de conexión de cables ’empalmados’ (cable usb + alargador). REf. EXTENSION LOCK 18-300X70 HIGH JS026ORG

Te dejo unos enlaces de complementos muy útiles cuando se realiza tethering:

Estabilizador de señal usb. TetherBoost Pro USB 3.0 Core Controller. El controlador central TetherBoost Pro USB 3.0 proporciona energía constante para mantener una conexión estable para la transferencia de imágenes

Gancho para que el cable no se desconecte de la cámara por un tirón involuntario. JerkStopper Camera Support (JS020). El soporte para cámara JerkStopper elimina el estrés y la tensión de un cable o cordón, asegurando que el enchufe permanezca conectado

Problemas con sistemas operativos:

Si tienes una cámara Nikon y quieres disparar con el ordenador conectado (hacer tethering), es posible que si usas un Mac no puedas conectar con la cámara.

Si utilizas macOS Catalina, actualiza a macOS 10.15.3 o una versión posterior. El enlace se rompió en versiones anteriores de macOS Catalina

El anclaje a red con cámaras Nikon falla en macOS Ventura. Adobe dice que están trabajando en una solución, que estará disponible en la próxima versión. A ver si es verdad …

Si te surgen problemas aún no documentados, infórmales en su comunidad de asistencia.

Compatibilidad de cámaras con tethering, en Lightroom Classic:

Esta función está limitada a unos modelos de Nikon y Canon (por el momento). Puedes ver la lista de cámaras compatibles un poco más abajo.

Cámaras Canon compatibles con tehtering en Lightroom Classic:

Modelo de la cámara                                                                   Versión mínima requerida de Lightroom Classic
EOS 1D Mark II3.0 
EOS 1D Mark III3.0
EOS 1Ds Mark II3.0 
EOS 1Ds Mark III3.0
EOS 1D Mark IV3.0
EOS 1DX Mark II6.6
EOS 1DX Mark III9.3
EOS 5D Mark II3.0
EOS 5D Mark III *4.2
EOS 5D Mark IV *6.8
EOS 100D (Rebel SL1/EOS Kiss X7)5.2
EOS 350D (Rebel XT/EOS Kiss Digital N)3.0 
EOS 400D (Rebel XTi/EOS Kiss Digital X)3.0 
EOS 450D (Rebel XSi/EOS Kiss X2)3.0
EOS 500D (Rebel T1i/EOS Kiss X3 Digital)3.0
EOS 550D (Digital Rebel T2i/EOS Kiss X4 Digital)3.4
EOS 600D (Rebel T3i/EOS Kiss X5)4.2
EOS 650D (Rebel T4i/EOS Kiss X6i)5.3
EOS 700D (Rebel T5i/EOS Kiss X7i)5.2
EOS 760D (Rebel T6s)6.3
EOS 750D (Rebel T6i)6.3
EOS 1000D (Rebel XS/EOS Kiss F)3.0
EOS 1100D (Rebel T3/EOS Kiss X50)4.2
EOS 1300D (Rebel T6, Kiss X80)6.6
EOS 2000D (Rebel T7)8.0
EOS Rebel T55.5
EOS 1D X *4.2
EOS 5D3.0 
EOS 5DS6.3
EOS 5DS R6.3
EOS 6D5.2
EOS 6D Mark II7.0
EOS 7D3.0
EOS 7D Mark II6.0
EOS 20D3.0 
EOS 30D3.0 
EOS 40D3.0
EOS 50D3.0
EOS 60D *3.4
EOS 70D6.0
EOS 77D7.0
EOS 80D6.6
EOS 800D7.0
EOS 850D10.2
EOS Kiss X 10i10.2
EOS M508.0
EOS R8.3
EOS R311.4
EOS R510.2
EOS R610.2
EOS Ra10.2
EOS R712.1
EOS R1012.1

Notas sobre cámaras Canon

* Para las cámaras 60D, 5D Mark III y 1D X, se debe colocar una tarjeta en la cámara para que la conexión funcione correctamente.

** Al usar el modelo 50D en Windows, es posible que las imágenes no se importen si la tarjeta CompactFlash® se inserta o se quita durante la sesión.

Cámaras Nikon compatibles con tehtering en Lightroom Classic:

Modelo de la cámara                                                                   
Versión mínima requerida de Lightroom
D33.0
D3S3.0
D3X3.0
D44.2
D4S5.7
D56.7
D610.0
D903.0
D3003.0
D300S3.0
D5006.7
D6005.0
D6105.5
D7003.0
D7506.0
D78010.0
D8004.2
D800E4.2
D8105.7
D810A6.4
D8507.1
D50003.0
D51003.5
D52005.0
D53005.5
D5500 6.4
D56007.0
D70003.4
D71005.2
D72006.4
D75007.0
DF5.5
Z 510.3
Z 68.2
Z 6 II10.3
Z 78.2
Z 7 II10.3

Notas sobre cámaras Nikon

Para todas las cámaras Nikon:

  • El enlace con los siguientes modelos puede ser poco fiable en Mac OS al utilizar la ráfaga de fotografías: D300, D300S, D700, D3, D3S, D3X, D90, D5000, D7000, D5100, D7200
  • Si activa el obturador con el botón de captura conectada al equipo, no se podrá capturar otra imagen hasta que se haya terminado de descargar la actual. Esta limitación se puede solucionar si activa una captura con el botón del obturador de la propia cámara.
  • Las imágenes no se guardan en la tarjeta Compact Flash, Se descargan solo en el equipo.
  • Si utiliza Lightroom Classic 8.1 o versiones anteriores, no se puede conectar más de una cámara Nikon a la vez para la captura. En Lightroom Classic 8.2 (versión de febrero de 2019), se proporciona compatibilidad con la captura de varias cámaras Nikon. 

Otras cámaras

Para todos los demás modelos de cámaras que no se enumeran en esta página, contacte con el fabricante de la cámara a fin de obtener información sobre el soporte de captura en Lightroom Classic.  

Compatibilidad con Vista en vivo (Live View): cámaras Canon

Los modelos siguientes de cámaras Canon son compatibles con Vista en vivo en Lightroom Classic:

  • Canon EOS 5D Mark III
  • Canon EOS 5D Mark IV
  • Canon EOS 6D
  • Canon EOS 5D Mark II
  • Canon EOS 7D
  • Canon EOS 80D
  • Canon EOS 5DS
  • Canon EOS R3
  • Canon EOS R5
  • Canon EOS R6

Nota: La opción de Vista en vivo para Canon 5D M2 funciona únicamente con el modo Solo imágenes fijas.

Compatibilidad con Vista en vivo (Live View): cámaras Nikon

Los modelos siguientes de cámaras Nikon son compatibles con Vista en vivo en Lightroom Classic:

  • Nikon D500
  • Nikon D610
  • Nikon D750
  • Nikon D850
  • Nikon Z6
  • Nikon Z7

Enlaces a las páginas oficiales de cdocumentación de Adobe:

Importación de fotografías desde una cámara conectada al equipo

Solución de problemas de captura a través de un dispositivo

Soporte de cámara que se puede conectar al equipo | Lightroom Classic

Lightroom Classic y Ventura | macOS 13

Espero que este post te ayude a conectar tu cámara a Lightroom Classic, o por lo menos te permita averiguar el problema por el que no puedes conectarte a tu cámara

Curso completo online de Lightroom Classic

Es la forma más completa de aprender Lightroom Classic

y de mantenerte al día con las nuevas funciones y actualizaciones.

Cada herramienta está cubierta por una lección (por el momento tienes más de 35 lecciones, con fotografías y presets descargables), explicando cómo usarla con ejemplos prácticos.

Este curso se irá actualizando con nuevas lecciones hasta completarlo.
Para que el curso siempre esté actualizado, se irán añadiendo nuevos vídeos con las nuevas funciones de las próximas actualizaciones de Lightroom Classic.
Curso Lightroom

Si necesitas formación individual sobre temas de fotografía, recuerda que tienes disponible las clases particulares ‘One to One‘ online o presenciales

Scroll al inicio