Cómo abrir fotos en Raw en Lightroom o Photoshop antiguos
Cómo abrir fotos en Raw en Lightroom o Photoshop antiguos
Una pregunta muy habitual es cómo puedo abrir mis Raw’s de mi nueva cámara “X” en una versión antigua de Photoshop, de Lightroom Classic o Lightroom. Hoy vamos a ver un truco para poder abrir este tipo de archivos en versiones, que en principio no son compatibles.
Caso práctico: Si hoy compras una OM System OM 5 (a día de hoy) y tienes una versión anterior, por ejemplo Lightroom Classic 8.4 y Photoshop CC (con Camera Raw 11.2). Los Jpeg podrás abrirlos, mientras que los ORF (Raw de OM System) no puedes, ya que estas versiones no los reconocen. Así que puedes aplicar el siguiente truco …
Si quieres conocer la versión que necesitas de Lightroom
Tienes un post en Foto Formación, por si necesitas conocer los requisitos que debe cumplir tu ordenador para instalar una versión concreta de Lightroom Classic.
Para hacerlo usaremos un pequeño programa gratuito: “Adode DNG Converter” (compatible con Pc & Mac).
Este programa permite convertir los formatos Raw de nuestra cámara (Nef, Cr3, ARW, ORF, RAF, etc.), admite más de 350 modelos de cámaras, en archivos DNG (Negativo Digital), que es un formato Raw de Adobe. Este formato intenta estandarizar las características de los formatos Raw (propietarios) patentados por las principales marcas fotográficas (Nikon, Canon, Phase One, etc.), que por defecto tienen unas especificaciones que no son de acceso público, convirtiéndolos en un formato de negativo digital (Raw).
Antes de convertirlos en DNG tenemos que seleccionar la compatibilidad del DNG generado con la versión del Programa que deseamos usar.
La conversión al formato dng no es absoluta ya que, no puede leer una parte del archivo Raw original, la referente a los ajustes introducidos en el cuerpo de cámara, antes de realizar la fotografía. Esta parte solo es accesible por el software de autoría de la propia marca (Nikon=Nikon Capture, Canon=DPP o Digital Photo Professional, Fujifilm X Raw Studio, OM Workspace, etc.). Aunque esto puede representar un problema a algunos usuarios, hay que tener en cuenta que la información de luminosidad de captura no se altera, por lo que no perdemos información de captura, solo de la interpretación y ajustes que pueda realizar la propia cámara a través de la información de captura.
De hecho, si abrimos un Raw en el formato original de nuestra cámara (Arw, Nef, Raf, Cr3, Orf, etc.) en un programa que no sea el de la propia marca de la cámara tendremos el mismo problema, no podremos acceder a la información de ajuste que aporta nuestra cámara. Esto es aplicable a cualquier programa genérico de edición de archivos Raw (Lightroom, Photoshop (Camera Raw), Capture One, etc.).
Pasos a seguir:
- Descargar el Adobe DNG Converter.
- Abrir el programa
- En el punto 1: seleccionar la carpeta de origen (donde tenemos alojadas las fotos a convertir), si queremos que tenga en cuenta las subcarpetas que pueda contener marcaremos la casilla “Include images contained within subfolders”.
- En el punto 2: Indicar la carpeta de destino (el lugar que deseamos que ubique las fotografías convertidas).
- Punto 3: Si queremos modificar el nombre del archivo podemos hacerlo aquí. No lo recomiendo, si comparamos los archivos o su numeración con los originales, no es cómodo; aconsejo hacerlo posteriormente desde Lightroom o equivalente.
- Punto 4: Seleccionar la versión de compatibilidad que nos interesa aplicar a los Dng, para que estos sean compatibles con nuestra versión del programa que vamos a usar (Lr C, Lr, Ps, etc.). En el ejemplo expuesto de Raw’s de una OM5 para abrirlos con Lightroom Classic 8.4 seleccioné “Compatibilidad: Camera Raw 11.2 y posterior”, ya que compatibiliza los Raw con Lr C 8.4 y Photoshop CC. Es muy recomendable marcar la casilla ‘Incrustar datos de carga rápida’, ya que los programas compatibles cargarán los DNG a mayor velocidad.
Lista de opciones y compatibilidades, en DNG Converter:
Camera Raw 2.4 y posteriores: Camera Raw 2.4 (Photoshop CS) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 1.0 y posteriores
Camera Raw 4.1 y posteriores: Camera Raw 4.1 (Photoshop CS3) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 1.1 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 4.6 y posteriores: Camera Raw 4.6 (Photoshop CS3) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 2.1 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 5.4 y posteriores: Camera Raw 5.4 (Photoshop CS4) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 2.4 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 6.6 y posteriores: Camera Raw 6.6 (Photoshop CS5) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 3.6 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 7.1 y posteriores: Camera Raw 7.1 (Photoshop CS6) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 4.1 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 11.2 y posteriores: Camera Raw 11.2 (Photoshop 20) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 8.2 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 12.4 y posteriores: Camera Raw 12.4 (Photoshop 21) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 9.4 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
Camera Raw 13.2 y posteriores: Camera Raw 13.2 (Photoshop 22) y posteriores podrán leer el archivo DNG, así como Lightroom 10.2 y posteriores. Las versiones anteriores normalmente podrán leer el archivo DNG, según el modelo de cámara.
A medida:
- Versión anterior: DNG 1.1, DNG 1.3, DNG 1.4, o DNG 1.6 (valor predeterminado 1.6)
- Lineal (sin mosaico): los datos de la imagen se almacenan en un formato interpolado (“sin mosaico”). Esta opción es útil si el motivo de mosaico concreto de una cámara no es compatible con el lector DNG. El formato de mosaico predeterminado maximiza la cantidad de datos conservados. Los datos de imagen del mosaico se pueden convertir a datos lineales pero la situación inversa no es posible.
- Sin comprimir: no se aplica ninguna compresión a los datos de la imagen RAW.
- Confirmamos los cambios (botón: Ok).
- Pulsamos el botón “Convert” para empezar la conversión de las fotos.
Una vez tenemos los archivos convertidos, ya podemos abrirlos con nuestro programa “antiguo”, sin tener que pagar por la última actualización.
Pulsando el botón verde podrás descargar el programa Adobe DNG Converter. Así puedes ver y analizar todos los pasos:
Curso completo online de Lightroom Classic
Es la forma más completa de aprender Lightroom Classic y de mantenerte al día con las nuevas actualizaciones.
Cada herramienta está cubierta por una lección (por el momento tienes más de 35 lecciones, con fotografías, presets (ajustes predeterminados y configuraciones), explicando cómo usarla con ejemplos prácticos.

Si necesitas formación individual sobre temas de fotografía, recuerda que tienes disponible las clases particulares ‘One to One‘ online o presenciales