
Aquí tenéis el vídeo del webinar “del monitor a la impresora”, realizado para X-Rite.
El concepto “Del monitor a la impresora” está pensado para acercar el complejo mundo de la gestión del color, con un lenguaje accesible al fotógrafo, exponiendo su modo de trabajo con el calibrador Colormunki Photo.
Contenido:
– Calibración y perfilado de monitor con Colormunki Photo
– Perfilado de impresora con Colormunki Photo
– Optimizar un perfil existente
– Extras: Digital Pouch y Photo Color Picker
También podéis descargar la presentación que he preparado para el curso de gestión de color “del monitor a la impresora”. Podéis visualizar el archivo desde el siguiente enlace o descargarlo directamente en Pdf:
[button link=”https://www.box.com/shared/69myumwkclykbnq3z1st” type=”icon” newwindow=”yes”] ¡Pulsa aquí para descargar el Pdf del curso![/button]
Si tienes dudas sobre el contenido del curso, escribe en los comentarios de este post.
Buenos días Joan:
El día 29 seguí en directo el Webinar del monitor a la impresora, y como sabes no se trasmitió en condiciones porque se corto con la diapositiva de preferencias, hoy e intentado verlo de nuevo y pasa lo mismo, es por lo que te envío este comentario para que lo veas y haber si se puede arreglar para poderlo ver completo.
Muchas gracias y saludos.
Joluroga.
Hola Joluroga,
Me temo que el vídeo es una grabación del curso, que era en directo. Al tener un problema técnico, durante el mismo, y no verse unas cuantas diapositivas, comenté que colgaría el Pdf de las diapositivas que utilicé para que podáis ver las capturas de pantalla que en el vídeo comentaba.
En la parte inferior del post tienes un enlace para poder descargar la presentación completa en Pdf.
Disculpa las molestias y gracias por tu interés!!
Hola Joan,he seguido con mucho interés el curso “del monitor a la impresora”pues voy a comprar el color munki photo. Yo tengo el windows xp y la versión para el perfil ICC es la 2 no la 4 ¿qué diferencias hay entre las dos versiones?.Muchas gracias por tus aportaciones,
Tere
Hola Tere,
Gracias por seguir el curso! Me alegro que te parezca interesante.
La versión 4 de los perfiles ICC mejora ciertos valores en especial en referencia a los negros.
Estas son las diferencias, según el “International Color Consortium” (http://www.color.org):
– Propósito colorimétrico más consistente y precisa transformaciones como resultado de un punto completamente definida medios blanca y un manejo más coherente de puntos negros.
– Intención calidad más consistente y de mayor perceptual transforma porque ahora hay una gama completa que conduce perceptual medio de referencia dinámico y gama
– Perfiles más pequeños y más precisos que hacen uso de las nuevas estructuras de transformación eficientes
– Generalmente mejora la coherencia entre los diferentes perfiles y CMM como resultado de las mejoras a lo largo de la especificación
– Mejor soporte para re-propositivo y pruebas de imágenes renderizadas con las intenciones perceptivas y colorimétrica mediante inverso transforma más precisa
Te paso un enlace sobre las novedades de los perfiles v.4:
http://www.color.org/advantagesv4.pdf
Traducción de Google:
ventajas v4.pdf
Hola Joan, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Quiero preguntarte si el Colorunki Photo puede calibrar y perfilar correctamente un monitor LED, puesto que en las opciones de calibración aparecen: LCD – Proyector – Portátil. Así mismo me gustaría saber si al conectar el televisor LED a una CPU puedo también calibrar el televisor o si de momento no es posible. Por último me gustaría saber si X-Rite lanza actualizaciones del software del Colormunki Photo.
Gracias.
Hola Juan Carlos,
Aunque el nivel de precisión puede no ser tan elevado como en calibradores con software más ‘preciso’ (como el i1 Profiler, el Basiccolor Display o el Eizo Color Navigator), puedes calibrar y perfilar un monitor Led.
Si conectas un televisor en lugar de un monitor, el proceso de calibrado y perfilado es el mismo, con carencias en el caso de la calibración y un resultado inferior. No obstante, y aunque no es ‘ideal’, puedes calibrar (dentro de los parámetros que se deje) y perfilar un televisor.
X-Rite tiene muy abandonado el software del ColorMunki Photo, espero que en un futuro lo actualicen, aunque no tengo nigua noticia al respecto.
¡Gracias por seguirme y por tus comentarios, Juan Carlos!
Hola Joan, muchas gracias por tu pronta respuesta. En este momento tengo una duda. Trabajo con Windows 7 de 64 Bits, he tratado de calibrar el monitor LED con el Colormunki Photo, previamente establezco la configuración de fábrica y elimino las anteriores calibraciones,lo pongo la gamma en 2,2 y procedo a calibrar de acuerdo a las instrucciónes del software. Tengo en la sala una intensidad de luz de 80 Lux y el calibrador me recomienda calibrar con 8o candelas, dejo el punto blanco en D55, hago el resto del procedimiento y al final me queda una imagen bastante cálida, al usar el DPP cargo una foto con altas luces reventadas sin embargo el DPP aunque en las coordenadas muestra 255 255 255, no muestra el aviso de altas luces (como si no estuvieran quemadas y la imagen que veo es relativamente obscura. Con esta configuración es obvio que no está calibrado el monitor y mucho meno podría hacer pruebas de calibración de impresora pues no ando bien aún. Me gustaría si puedes me ayudes para ver qué estoy haciendo mal. Por otro lado, en la sección de administración del color en windows, hay unas opciones que se despliegan cuando escojo el monitor (aparece el perfil nativo y el que creé con colormunki aparece como predeterminado, en la pestaña de opciones avanzadas aparecen otras opciones y no sé si estoy aquí en el problema pues pongo lo siguiente: 1) Valores predeterminados del sistema de color de windows: a) perfil de dispositivo (escojo el que creé con el colormunki). b) Perfil de condiciones de visión ( escojo perfil wcs para condiciones de visión ICC), podrías por favor darme luces?. Gracias por tu atención y tu tiempo.