Black Friday 2020
Black Friday Foto 2020!! 15% de descuento en todos los cursos y suscripciones. Cursos y clases de fotografía y retoque
Black Friday Foto 2020!! 15% de descuento en todos los cursos y suscripciones. Cursos y clases de fotografía y retoque
Contenido:
– Revisamos vuestras fotos, proponiendo cómo tratarlas:
– Analizamos sus puntos fuertes y debilidades
– Buscamos la intención y/o mensaje de la foto
– Proponemos alternativas en el momento de la toma, para futuras fotos
– Buscamos el mejor encuadre
– Proponemos los ajustes más adecuados
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Cómo realizar las fotografías en cámara
– Cómo montar un HDR en Lightroom para su posterior edición
– Cómo montar un HDR en Photoshop para su posterior edición en Camera Raw y/o en Photoshop
– Preguntas y respuestas
Contenido:
– Simular la apariencia de los colores de impresión con un perfil de color en Lightroom, Capture One y Photoshop
– Métodos de conversión de perfiles
– Opciones de impresión en Lightroom, Capture One y Photoshop
– Preguntas y respuestas
Contenido:
Definir el concepto de la foto
Definir el motivo o centro de interés, y potenciarlo al máximo
Buscar los recursos necesarios para resaltar ese motivo o centro de interés con técnicas de enfoque, composición, perspectiva, iluminación, colores, etc.
Minimalismo. Excluir todo elemento o partes que no aporte y pierda fuerza
Buscar otro punto de vista
Acercarte más
Ejemplos y cómo se aplican los recursos y trucos
Preguntas y respuestas
Contenido:
– Explicación del histograma
– Qué es y cómo funciona la curva
– Cómo usar la ‘curva paramétrica’ y la ‘curva de puntos’ en Lightroom, Lightroom Classic y Camera Raw
– Cómo usar la ‘curva RGB’ y la ‘curva Luma’ en Capture One
– Cómo usar la curva en Photoshop de forma no destructiva y cómo usarla sin afectar al color.
– Curvas por canales ‘R’, ‘G’ y/o ‘B’
Contenido: Cómo trabajar de forma no destructiva en Photoshop. Veremos que son las capas, las máscaras y la forma de utilizarlas de forma eficiente, más las preguntas que realizáis en el directo.
Contenido:
– Eliminar objetos no deseados de una foto
– Modificar la proporción de una foto sin cortar. Añadir contenido
– Modificar el color de una zona
– Eliminar el reflejo del cristal de unas gafas en un retrato
– Blanquear dientes
Si trabajas con Capture One o quieres conocer una de las herramientas más potentes del programas, no te pierdas este directo.
Contenido:
– Cómo funciona el editor de color y en qué casos es útil
– Cómo usar el editor de color básico y sus limitaciones
– Cómo utilizar el editor de color avanzado y sus herramientas
– Cómo utilizar el ‘tono de piel’ y errores a evitar
– Cómo crear una capa con máscara a partir de una selección con el editor de color
– Aplicar casi cualquier herramienta a una zona seleccionada por su color
– Incluir o excluir zonas de una capa creada, a partir de una selección de color
– Aplicar el editor de color a una selección de una capa
– Preguntas y respuestas
Sistema de organización del archivo fotográfico, importación, cómo trabaja el programa para localizar las fotografías, organización virtual por ‘colecciones’ (carpetas virtuales).
Balance de blancos y creacion de un perfil de color de camara #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Balance de blancos y creación de un perfil de color de camara. #YoMeQuedoEnCasaFOTO. Lunes 30.03.20 Contenido: – Cómo hacer un balance de blancos a partir de una foto con blanace de color – Cómo hacer un balance de blancos sin …
Cómo calibrar y perfilar un monitor paso a paso. Verás cómo realizar todo el proceso, viendo las características de todo el proceso.
En este directo te cuento cómo editar una fotografía de retrato usando Capture One.
Empezamos interpretando la foto y buscando lo que queremos que la foto transmita. Buscamos sus fortalezas y debilidades. Esto nos dará la información de lo que tenemos que hacerle a la fotografía.
Una vez hemos definido dónde queremos llegar, empezaremos a definir que necesitamos ajustar y en que medida.
Al trabajar la fotografía debemos ver que ajustes aplicaremos a nivel general y los ajustes que aplicaremos a nivel local.
Usaremos el perfil (de ajustes básicos), exposición, alto rango dinámico, curva (RGB y luma), balance de blanco, pincel (dibujar máscara), capas (de ajuste y de corrección), estructura (positiva y negativa), etc.
Intención y fuerza de una fotografía #YoMeQuedoEnCasaFoto nº 1 En este vídeo de #YoMeQuedoEnCasaFoto te cuento la importancia de la intención del instante para realizar una fotografía y cómo mantenerla en el revelado, usando Lightroom y Capture One. 1er directo, a modo de prueba para ver que tal funciona a través de Youtube. Por favor, …
Intención y fuerza de una fotografía. #YoMeQuedoEnCasa, nº 1 Leer más »
#YoMeQuedoEnCasaFoto Planes de acción En este vídeo te cuento lo que te propongo paraque puedas hacer un #YoMeQuedoEnCasaFoto. En la situación actual he pensado: ¿cómo puedo ayudar a los demás que están pasando este mal trago? Aportando lo que pueda para todos los que estamos sufriendo este tiempo de reclusión o las consecuencias del virus …
Photoshop 2020 ya está disponible, pero antes de actualizar a esta versión debes tener en cuenta una serie de conceptos:
Tanto si estas empezando o ya tienes un negocio consolidado, si eres fotógrafo (o similar) tendrás fluctuaciones en el volumen de pedidos y por muchos clientes que tengas, siempre necesitas más y sobretodo ‘nuevos clientes’. Para conseguir clientes no hay una receta ‘mágica’ que nos cree 100 nuevos clientes de la nada en una semana. …
En este post verás en qué consite la nueva herramienta ‘Textura’ para las versiones de Lightroom y Camera Raw de Photoshop y dónde encontrarla en los diferentes programas de Adobe
A partir de ahora voy a realizar un servicio de consultoría a través de las redes sociales. En esta página encontrarás todos los vídeos, con un resumen de su contenido.
Si tienes dudas sobre técnica fotográfica, iluminación, retoque, sistema de archivo, copia de seguridad, clasificación de fotos, gestión de color …
Curso práctico y presencial de Capture One, en Casanova Foto (Barcelona)
Recibí el encargo de realizar una sesión de retrato empresarial en estudio para imagen del personal de la empresa. En este post te cuento los detalles técnicos, te dejo un vídeo sobre cómo realicé la sesión y el planteamiento.
He preparado un vídeo en el que te muestro las cartas de color (de X-Rite) que uso habitualmente para realizar gestión de color, ajustar la exposición, el color y el enfoque para fotografía y vídeo.
Un truco para abrir Raw’s de mi nueva cámara “X” en una versión antigua de Photoshop, de Lightroom u otro programa, compatible con archivos Raw y DNG.
Hace unos días necesitaba realizar una sesión fotográfica con unas características concretas, por lo que necesitaba disparar desde la cámara y enviar las fotos vía WiFi al ordenador. Hablé con Innovafoto y me sugirieron que probase el nuevo dispositivo de Tether Tools: el Case Air.
En el Salón del Cine, realicé un curso de dos horas sobre cómo conseguir el color correcto en la imagen (Foto y Vídeo). En este post de dejo un enlace al Pdf que usé para explicar el contenido del curso y te comentaré cómo fue el salón y alguna anécdota.
Recientemente he comprado un ordenador nuevo después de un profundo análisis de mis necesidades y analizar la oferta actual.
Te voy a contar mis reflexiones, mi elección y los motivos que me han llevado a ello, por si puede ser útil para ti (teniendo en cuenta que cada caso se ha de valorar con sus particularidades).
‘Cómo gestionar las fotos’. Charla con Julia Otero en el programa Julia en la Onda, de Onda Cero.
En el post tienes el audio de la pequeña charla con Julia.
Masterclass ‘El color correcto en la imagen (Foto y vídeo)’ en el Salón del Cine.
Los días 27, 28 y 29 estaré atendiendo lasen el stand de XP Distribution (distribuidor de X-Rite, Rotolight, BenQ …).
Acabo de comprar una nueva cámara para trabajar. En este post te explico el razonamiento de la compra de mi nueva cámara.
En este post voy a intentar dar unos consejos para comprar una cámara fotográfica sin equivocarnos. Analizando los puntos más importantes a tener en cuenta.
Algunos trucos y consejos para obtener mejor calidad sin o con la mínima inversión. Veremos consejos y trucos para aprovechar al máximo nuestro equipo.
Si nos preguntamos ¿cómo conseguir un retrato perfecto? se nos pueden ocurrir muchas ideas. Voy a realizar una serie de artículos dónde trataré diversos temas (el retratado, la iluminación, la cámara, y la edición o retoque). En este post, me voy a centrar en consejos para el retratado y detalles a tener en cuenta, antes de una sesión de retrato.
Voy a intentar explicar los elementos que pueden llevar al fracaso, mediocridad o al éxito.
La idea del post es comunicar los elementos de los casos de éxito que he visto y explicar los factores que suelen llevar al lado oscuro …
Todos los fotógrafos deseamos trabajar para ganarnos la vida, rentabilizando nuestro esfuerzo, dedicación, técnica, formación, equipo y gastos, de manera que al final de mes, o de trimestre los números salgan lo mejor posible.
Aunque este post esta dedicado a los fotógrafos que se dedican a la fotografía social, en general es aplicable a otras especialidades. Por lo que voy a intentar dar algunas ideas, recopiladas durante años
Capture One 9.3. Novedades: calibración de monitores Eizo, gestión de los metadatos y archivos XMP, más estabilidad en proceso de ‘Fórmulas de proceso’ …
En este post encontrarás el vídeo del curso (en cuanto esté disponible) y el Pdf que usé en el curso con todas las explicaciones y el paso a paso para realizar una correcta gestión de color en cámara, monitor e impresora, más unos extras …
Rogue FlashBender2. Un buen accesorio para el flash de mano. Se trata de un modificador de luz portátil y flexible para mejorar mucho la luz de flash.
Todo sobre los Estilos en Capture One Pro: Qué son, cómo crearlos usarlos en la captura (con la cámara conectada al equipo) o importarlos. He preparado dos vídeos para explicar cómo sacar todo el provecho a los Estilos, en Capture One Pro (configuraciones de ajustes o presets). Aunque uso la versión 9, sirve igual que en versiones anteriores. Vídeos. Todo …
Todo sobre los Estilos en Capture One Pro. Tips & Tricks 60 Leer más »
Ajustes locales o por zonas. Cómo trabajar con capas: Crear una capa nueva, seleccionar la zona de interés y aplicar los valores de ajuste.
Post, videotutoriales, cursos, presets, trucos y consejos (Tips & Tricks) y productos … Todo sobre Capture One! Esta lista se actualiza automáticamente.
Esta versión tiene las características de actualización que nos gusta a los usuarios de estos programas. He revisado el programa para contarte sus nuevas características.
Este monitor reune los requisitos de alta calidad necesarios para fotografía. Si eres un fotógrafo o aficionado, que desea calidad y fiabilidad de representación de tus fotografías a nivel de pantalla, y quieres imprimir con la mejor calidad, encontrando la máxima similitud entre lo que ves por pantalla y la impresión, este es uno de los mejores monitores que puedes encontrar hoy en día, tanto por calidad como por precio.
Habitualmente recibo preguntas sobre qué monitor es bueno para fotografía. Evidentemente con un presupuesto … generoso, tenemos muchas y muy buenas opciones. Pero si buscamos altas prestaciones a buen precio, el tema es más complicado.
X-Rite y Microgamma organizan este seminario teórico-practico sobre gestión de color el próximo 25 de noviembre de 17h a 20h, en el Instituto Escola de Treball de Barcelona (Comte de Urgell, 187).
Aprovecha el verano para formarte con los cursos online de fotografía.
Ahora tienes un 10% de descuento para tu formación de verano, hasta el 15 de septiembre.
Refuerza tus conocimientos en Photoshop, Lightroom, Capture One, Wordpress …
Este curso es ideal para cualquiera que trabaje o esté considerando trabajar con el software Capture One. Te guiará a través del uso de las herramientas para el color en tu flujo de trabajo y a la vez te proporcionará algunos consejos y trucos especiales para ayudar a mejorar tus fotografías.
En el Tips & Tricks de hoy vamos a trabajar ‘cómo retocar un retrato con Photoshop’, en concreto nos centraremos en analizar que hacer y que herramientas usar (y el método de uso) para suavizar arrugas y eliminar imperfecciones
En el vídeo puedes ver qué son las ‘Previsualizaciones Inteligentes’ y cómo mejorar el rendimiento de Lightroom con ellas. Veremos cómo funcionan, viendo las técnicas y trucos para poder sacarles el máximo provecho.
En el vídeo puedes ver las nuevas herramientas Clonar y Curar, de Capture One Pro 8. Veremos cómo funcionan, viendo las técnicas y trucos para poder sacarles el máximo provecho.
Si queremos tener más suerte, debemos apostar por un programa que tenga más posibilidades de tener continuidad en un futuro. Las opciones son pocas …
Desde la versión CC de Photoshop tenemos la opción de usar el plugin de Camera Raw como filtro. Y esto es algo increiblemente potente, ya que nos permite usar unas técnicas y trucos como nunca antes, mejorando la productividad y el rendimiento en en retoque o procesado.
En este post encontrarás una relación de todos los post, videotutoriales, cursos, presets, trucos y consejos (Tips & Tricks) y productos para Capture One Pro disponibles en mi web, que he ido publicando sobre el programa.
En este post encontrarás una relación de todos los post, videotutoriales, cursos, trucos y consejos (Tips & Tricks) que he ido publicando sobre Lightroom (56 en total).
Uno de los principales errores en las importaciones se produce por interpretar incorrectamente las opciones de: Copiar como DNG – Copiar – Mover – Añadir, en el proceso de importación. Por lo que te he preparado este post con capturas de pantalla y un vídeo dónde te explico las diferencias.
Mis clientes profesionales me dicen a menudo que tienen un grave problema, cada vez tienen menos clientes y menos margen para trabajar. Evidentemente esto no es fácil de solucionar. La mejor solución es conseguir más clientes y/o ofrecer más productos que los que tenemos actualmente, para compensar la bajada del margen.
Hace unos días realicé un curso para X-Rite sobre ‘La gestión de color en Lightroom: configuración y uso’. Si quieres verlo puedes ver el siguiente vídeo, en el que podrás reproducir la totalidad de su contenido. También te adjunto la presentación que usé para el curso, en Slideshare.
He creado una plantilla para poder catalogar todo nuestro material fotográfico e informático, según su tipología, pudiendo poner toda la información relacionada que nos interese.
He preparado unos preajustes para usar con el “Procesador de imágenes” que permiten automatizar el guardado de todas las fotografías de una carpeta, según 11 criterios distintos
Aquí tenéis el vídeo del webinar “del monitor a la impresora”, realizado para X-Rite. Exponiendo el modo de trabajo con el calibrador Colormunki Photo
Aquí tenéis la presentación que he preparado para el curso de gestión de color “Del monitor a la impresora”. Podéis visualizar el archivo o descargarlo desde el siguiente enlace.
El Tip & trick esta semana es de Photoshop. Una situación habitual en publicidad y en situaciones en la que el color de una parte de la foto no es adecuado
En este artículo vamos a analizar qué criterio podemos seguir para la publicación de contenidos según la red social, qué puede hacer el usuario en la red social y cómo obtener una buena posición en los buscadores de internet.
Voy a explicar mi método de trabajo. Evidentemente no es el único método, es el que uso, ya que para mi forma de trabajar es el que me ofrece mejores resultados.
La cámara y la escena a fotografiar
Todo flujo de trabajo empieza en la toma, ya que de las decisiones que tomemos al realizarla, dependerá tanto la calidad final de nuestras fotografías, como la cantidad de tiempo empleado en arreglarlas/mejorarlas …
Photoshop dispone de una herramienta que nos permite realizar algunas de las tareas más habituales, como guardar fotografías en una carpeta distinta a la de origen, en otro formato (Jpeg, Psd o Tiff), en otra resolución, aplicar una acción, etc. Esta herramienta es “Procesador de imágenes”.
Aquí tenéis el vídeo del webinar “de la cámara al monitor”.
Contenido del curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite:
– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.
Un monitor a pesar de estar calibrado (y perfilado) puede ofrecer resultados imprevistos por distintas razones.
En cualquier caso, pese a realizar una calibración, puede presentarse problemas. Si el software de calibrado y perfilado nos permite realizar una validación y una prueba de uniformidad (como en el caso del software i1 Profiler, de X-Rite) podremos tener una idea de lo que le pasa al monitor y de su posible solución (re-calibrar, enviar al servicio técnico el monitor o el calibrador, sustituir el monitor por otro de mejor calidad o por uno nuevo). Pero si queremos evaluar los resultados de la calibración de forma visual podemos usar una imagen de test para evaluar los resultados.
Para ello podemos usar una imagen del “Monitor Test” v.1.0 de ECI …
Curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite. Contenido:
– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.
– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.
– Configuración de la gestión de color en Photoshop.
– Perfiles recomendados.
– Calibración del monitor, consejos.
Listado y descarga de los perfiles de color recomendados en RGB y en CMYK. Espacios de color RGB, para impresión y pantalla (web) y CMYK, para impresión.
La página web es la primera o principal carta de presentación del fotógrafo con el usuario. Siendo la estructura principal sobre la que se interconecta todo el proyecto “online”.
En muchos casos la tarea de confección de la página web es encargada a un diseñador que nos ofrece un diseño espectacular para el lucimiento de nuestras fotografías, pero antes de encargarla o realizarla nosotros mismos, hay unos cuantos puntos que hay que tener en cuenta …
Una de las dudas más habituales de mis clientes es sobre cómo usar las redes sociales, el blog y la página web. Qué decir y cómo decirlo en cada medio, la frecuencia de las publicaciones, cuanto tiempo debo invertir diariamente, etc.
En este artículo veremos paso a paso el proceso de calibración con el “i1 Display Pro” (de X-Rite) con su software “i1 Proflier” y sus características.
La evaluación de los valores de la imagen y sus ajustes o retoques necesarios, los realizaremos valorando la imagen en función de valores técnicos (histograma, balance de color, etc.) y evidentemente, de nuestra percepción visual a través de la pantalla del ordenador.
La calidad del monitor y el tiempo de uso efectivo, juegan un papel muy importante para una buena o correcta visualización, pero lo fundamental es: que esté calibrado y perfilado.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.