Curso "de la cámara al monitor", descargable en Pdf

Curso “de la cámara al monitor”, descargable en Pdf

Captura de pantalla 2012 05 24 a las 22.59.03

 

Aquí tenéis la presentación que he preparado para el curso de gestión de color “de la cámara al monitor”. Podéis visualizar el archivo o descargarlo desde el siguiente enlace.

Curso de gestión de color “de la cámara al monitor” realizado por Joan Boira, para X-Rite. Contenido:

– Perfilado de cámara de fotos digital, con ColorChecker Passport.

– Perfilado de monitor con i1Display Pro y i1Profiler.

– Configuración de la gestión de color en Photoshop.

– Perfiles recomendados.

– Calibración del monitor, consejos.


Enlace para la descarga directa del Pdf:

 

pdf

¡Pulsa aquí para descargar el Pdf!

11 comentarios en “Curso “de la cámara al monitor”, descargable en Pdf”

  1. Hola Joan, el curso lo pude seguir ayer en directo, muy interesante, y totalmente recomendable, ya hace dos años que tengo integrado este proceso en mi flujo de trabajo y pienso que es indispensable, aunque la relación con los laboratorios no siempre acaba de dar el resultado esperado, y al final acabas con los mas profesionales, una cosa el .PDF no lo he visto, si puedes mira si lo puedes linkar.
    Muchas gracias y un cordial saludo.

    1. Gracias Toni, por seguir el curso.

      Evidentemente la gestión de color solo sirve si se aplica correctamente durante todo el proceso. Si alguna parte del mismo falla … el resultado pasa a ser … “sorpresa”.
      Es indispensable realizar las cosas bien, para ser buenos profesionales. Y cada vez más, con el paso del tiempo, los fotógrafos tenemos más cultura sobre gestión de color y lo empezamos a aplicar. Es cuestión de tiempo que el resto de la cadena también se adapten …

      Pd. Ya he arreglado el tema del enlace, muchas gracias por tu comentario!!

  2. Felicidades Joan por el curso. Te pude seguir en directo.
    La gestión de color es algo que todos los fotógrafos deberíamos tener muy presente y muchas veces no le damos la importancia que realmente tiene.
    Lo mejor del curso es que te enseña el flujo de la gestión del color en los distintos dispositivos. Muchas veces inviertes dinero en herramientas y te encuentras que no sabes sacarle todo el rendimiento y siempre te queda la duda de si lo estarás haciendo bien.
    Muchas gracias Joan.
    Un saludo.

    1. Gracias a ti, Juan!

      Es un placer realizar cursos para gente con interés. Y he visto que realmente generó mucha expectativa.

      En cuanto tenga el vídeo del curso también lo pondré en el blog.

      ¡Un saludo!

  3. Hola Joan.

    Seguí tu curso con interés pues necesito comprender mejor el tema de la calibración para estar tranquilo al enviar fotografías al laboratorio.

    Muchas gracias por hacerme pasar hora y media pegado al monitor intentando quedarme con toda la información que compartiste.

    En mi caso dispongo de un HP LP2475w que calibro con un Eye One Display 2, aunque no estoy seguro de estar haciéndolo bien, pues noto que el color rojo es muy acusado, al menos eso me parece a mí.

    Muchas gracias.
    Un saludo.

      1. Hola Joan. Perdón por no responder antes.

        Sí, efectivamente como comentas uso la opción avanzada.
        Las opciones con las que calibré fueron:
        Punto blanco: 6.500K
        Luminancia: 120cd
        Contraste: 80 (El monitor viene así de fábrica, el rango es de 0-100)
        Gamma: 2.2
        RGB: 256,256,256 (Los tiene el monitor de fábrica)

        Para no tocar el monitor con las manos, uso una aplicación de HP que se llama HP Display Assistant, que me permite modificar los valores RGB desde la aplicación.

        En esta aplicación me aparece una opción adicional para cada RGB, que varían de 0-100, siendo 50 el valor de fábrica. No sé exactamente para qué sirve esta opción.

        Luego sigo la aplicación modificando los RGB.

        Al finalizar la calibración, el Eye-One Match me permite realizar una Validación del monitor, que me arroja un resultado de 0.6

        Muchas gracias por tu tiempo.
        Un saludo.

        1. Hola Alejandro,

          Los valores que introduces son correctos, no debería dar una dominante roja.
          Al introducir los valores de calibración, Eye One Match intentará conseguir los resultados más aproximados. Si el valor de temperatura de color resultante se aleja mucho del deseado podemos tener una dominante no deseada.

          ¿Qué valor de temperatura de color te da como resultado, después de la calibración?

          1. Hola Joan, y otra vez mil gracias por tu tiempo y experiencia.
            Me da un valor de temperatura de 6500K, coincidente con el que uso de premisa para el inicio de la calibración.

            Quizás la dominante roja que veo es por estar habituado a usar monitores con un rango de colores mucho más pequeño.

            Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo.
            Si vienes a Graná tienes una cerveza fresquita.

  4. Ruben dominguez ocon

    Hola joan segui el curso en directo, pero me gustaria tener el video sabes si se va a subir a la web de xrite no encuentro el tuyo.Cuando realice el balance de blancos con el big stopper como te pregunte ya te dire que tal me ha ido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Joan Boira
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: joan@joanboira.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.
  • Al enviar el comentario confirmo que he leído y estoy de acuerdo con los terminos y condiciones y las políticas de privacidad

Scroll al inicio