Comprobación visual de la calibración de un monitor

Comprobación visual de la calibración de un monitor

 

ECI Monitor Test V1.0 (1440×900)

 

 

Un monitor a pesar de estar calibrado (y perfilado) puede ofrecer resultados imprevistos por distintas razones:

El monitor está mal calibrado.

Los controles del monitor han cambiado sus valores (hemos subido o bajado el brillo para escribir un mail, para trabajar de noche …).

Ha transcurrido demasiado tiempo desde la última calibración.

Nunca hemos calibrado el monitor.

El calibrador está estropeado.

El monitor es demasiado viejo o está defectuoso.

 

En cualquiera de los casos anteriores, pese a realizar una calibración, puede presentarse problemas. Si el software de calibrado y perfilado nos permite realizar una validación y una prueba de uniformidad (como en el caso del software i1 Profiler, de X-Rite) podremos tener una idea de lo que le pasa al monitor y de su posible solución (re-calibrar, enviar al servicio técnico el monitor o el calibrador, sustituir el monitor por otro de mejor calidad o por uno nuevo). Pero si queremos evaluar los resultados de la calibración de forma visual podemos usar una imagen de test para evaluar los resultados.

 

Imágenes de test hay muchas y de muchos padres. Algunas ofrecen fotos en color con pieles, otras contienen distintas muestras, etc. Y la forma correcta de evaluarlas reside en comparar la imagen en el monitor respecto a un impreso de calidad contrastada, colocado en una mesa de luz (hay que tener en cuenta que el tipo de ajustes para la calibración, para la realización de la prueba, podrían no ser los que necesitamos).

 

Pero lo más básico es ver si el monitor representa de forma correcta las altas y bajas luces, el contraste y si presenta alguna dominante de color. Para ello podemos usar una imagen de las disponibles en el “Monitor Test” v.1.0 de ECI. (http://www.eci.org/es/downloads apartado “Monitor”).

Nota: la Iniciativa de Color Europeo (ECI) es un grupo de expertos que trabaja en el procesado de datos de color en entornos independientes del dispositivo en sistemas editoriales digitales.

Esta imagen ayuda a valorar los puntos principales de la calibración. El sistema de trabajo es muy simple:

Debemos escoger una imagen (en formato Bmp para Mac o en Tiff para Pc) de la resolución de nuestro monitor y ponerla de fondo de escritorio. En ella podremos evaluar, según las instrucciones del suministradas con el ECI Monitor Test V1.0:

 

ECI Monitor Test en fondo de escritorio

 

Fondo gris:

Tiene un valor digital de 127, en los tres canales de color RGB (Red / rojo, Green / verde y Blue / azul). Es el equivalente a un gris neutro medio y permite apreciar desviaciones de color y/o luminosidad.

Fondo gris

 

Blancos y negros:

Disponemos de dos elementos para evaluar la correcta visualización de los blancos y los negros. Cada una tiene colocados dos logos de “Eci”. Una buena calibración en un monitor adecuado para su uso en evaluación de imágenes debe mostrar por lo menos un logo, mostrando que la calidad de reproducción actual es “limitada”.

Si en el área negra no apreciamos los logos tenemos un problema de “brillo” (el monitor está demasiado oscuro).

Área negra

 

En el área blanca, el problema de falta de visualización de logos se debe a un exceso de contraste.

Área blanca

 

El panel de control para la gamma:

Es el más difícil de apreciar, su valor es evaluar el valor “gamma”.

Debemos entrecerrar los ojos y el valor de gamma seleccionado (1.8, 2.2 o L*) al realizar la calibración debe fusionarse con el fondo “rayado” y dejar de ser visible.

Panel de control para la gamma

 

El principio es: el fondo del panel consiste en líneas (en blanco y negro) de píxel de ancho. Al entrecerrar los ojos, el estrabismo, da a estas líneas de un gris medio con respecto a la superficie iluminada. Esto corresponde a un valor de gris en el eje L (en el espacio de color Lab para un valor de L = 76).

Los valores de los logos (1.8, 2.2 y L*) tienen cada uno un valor digital distinto, por lo que visualmente desaparecen al equipararse con su correcto valor de calibración (en el caso de ser correcto).

Valores de los logos:

1,8 = 174

2,2 = 186

L*   = 194

 

Cuña de degradado:

Este degradado se utiliza para evaluar si existen problemas en el brillo del monitor. Si en la cuña aparece un error visible, el monitor no es adecuado para su uso en la evaluación de imágenes, ya que no podríamos apreciar si una medida errónea de luz, está presente en la fotografía o es defecto del monitor.

Cuña de degradado

 

Cuña escalada:

Comprobación de los grises después de calibrar el monitor. Debemos evaluar la representación correcta de los grises neutros con saltos uniformes de luminosidad.

Cuña escalada

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Joan Boira
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: joan@joanboira.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.
  • Al enviar el comentario confirmo que he leído y estoy de acuerdo con los terminos y condiciones y las políticas de privacidad

Scroll al inicio